Timaukel impulsará planificación participativa para fortalecer relación con áreas protegidas
Timaukel impulsará planificación participativa para fortalecer relación con áreas protegidas A través de charlas, entrevistas y encuestas Timaukel impulsará planificación participativa para fortalecer relación con áreas protegidas Este enfoque busca equilibrar conservación y participación ciudadana para un futuro sostenible.
Crónica peri distos@elpinguino.com on el objetivo de fortalecer fortalecer el vínculo entre la comunidad y las importantes áreas protegidas ubicadas en la comuna de Timaukel, su municipalidad en colaboración colaboración con la Estrategia de Comunidades Portal de las Areas Protegidas de la Patagonia Chilena, iniciará la fase de diagnóstico para la construcción de un Plan de Acción de Comunidades Portal en dicha comuna.
Una de las primeras acciones acciones fue la presentación del proceso a desarrollar ante el Concejo Municipal de Timaukel el pasado 18 de marzo, donde se expusieron expusieron los detalles de este plan y las actividades que se realizarán en conjunto con la comunidad para su desarrollo. Además, se extendió extendió una invitación a los concejales para que sumen su visión a este importante proceso participativo.
El diseño del plan de acción acción contempla un enfoque participativo, por lo que la J fase de diagnóstico incluirá incluirá talleres comunitarios en las localidades de Pampa Guanaco y Villa Cameron, así como la aplicación de encuestas a la comunidad y entrevistas con actores clave a nivel local y regional.
Sobre esto, José Barría, administrador municipal de Timaukel y contraparte técnica técnica del plan, señaló: “Para nuestra comuna, que tieiie tieiie tres parques y una área costera marina protegida, es muy importante hacer este plan de acción. Además, servirá servirá como antecedente para otros instrumentos, como el Plan de Manejo del Parque Nacional Yendegaia y el Plan de Desarrollo Comunal (Pladeco) que este año debernos debernos hacer igual.
Con Comunidades Portal ya trabajamos hace tiempo y valorarnos valorarnos su gran aporte”. Milithza Rodríguez, encargada regional de Comunidades Portal, comentó comentó por su parte que “ya hemos comenzado con algunas algunas entrevistas preliminares para conocer la dinámica en torno a las áreas protegidas en la comuna. A partir de la segunda semana de abril, estaremos en Tirnaukel realizando realizando talleres y aplicando encuestas a la comunidad.
Invitamos desde ya a todos los vecinos y vecinas a estar atentos a las convocatorias a través de los canales oficiales oficiales del municipio para participar”. El concepto de comunidades comunidades portal hace referencia a aquellas localidades localidades cercanas, ya sea física o culturalmente, a áreas protegidas. protegidas.
En este contexto, Timaukel se considera una Comunidad Portal de cuatro cuatro importantes áreas: el Parque Nacional Yendegaia, el Parque Nacional Alberto de Agostini, el Area Protegida de Múltiples Usos Seno Almirantazgo y el Parque Karukinka, iniciativa de conservación privada. -t1 El diseño del plan de acción contempla un enfoque participativo, por lo que la fase de diagnóstico incluirá talleres comunitarios..