Obesidad y sobrepeso
Obesidad y sobrepeso El porcentaje de niños que viven con obesidad sigue en aumento desde el año 2017 hasta la fecha. a Política de Alimentación y Nutrición 2023-2030 considera que la obesidad es una enfermedad crónica y progresiva, que influye en la aparición precoz de distintas patologías. En Chile fallecen anualmente 14.780 personas producto de obesidad y al año 2030 se proyecta un 13% de aumento de muertesasociadas a esta condición. Pero es especialmente preocupante el sobrepeso y la obesidad en los niños y adolescentes. De acuerdo con el Mapa Nutricional de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas, el porcentaje de niños que vive con obesidad sigue en aumento desde el año 2017 hasta la fecha.
Hace unos días, el ministro de Educación, Nicolás Cataldo, y la directora nacional de la Junaeb, Camila Rubio, entregaron los resultados del Mapa Nutricional 2024, estudio que considera datos del 73,9% de los establecimientos educacionales con financiamiento público a nivel nacional.
En total, se recopilaron más de 700 Chile presenta una milrespuestas de estude las mayores tasas diantes y sus familias de los niveles de prekínder, == sobrepeso si kínder, 1? básico, 5" básiinfantil en América. ¿y y 1* medio. Los resultados muestran un leve aumento en la malnutrición por exceso -que abarca sobrepeso, obesidad y obesidad severa-, pasando de 50% en 2023 a 50,9% en 2024.
En paralelo, los estudiantes con peso normal disminuyeron en 0,4 puntos porcentuales, pasando de 43,8% a 43,4%. Ajuicio de los expertos, la obesidad y el sobrepeso enniños y adultos se han transformado en un problema de salud, incluso hay quienes hablan de la "nueva pandemia"-, que se acentúa por los hábitos sedentarios, con poca actividad física y dietas alimenticias sobrecargadas en calorías, como las comidas chatarra y las bebidas azucaradas, por lo que Chile lidera este consumo en Latinoamérica. Como consecuencia de ello, cada vez aparecen a más temprana edad enfermedades de adultos como la diabetes, hipertensión y problemas cardíacos. El llamado es a reforzar la alimentación sana, en la escuela y en el hogar..