Autoridades confirman que se analizan alternativas de terreno para nuevo hospital de La Unión
Autoridades confirman que se analizan alternativas de terreno para nuevo hospital de La Unión PROCESO. Delegado presidencial Jorge Alvial y alcalde Saturnino Quezada informaron que cambio de lugar se estudia tras realizar consulta indígena. Oscar Gallardo Ríos utoridades de Los Ríos quese está estudiando alternativas de nuevos terrenos para emplazar el anhelado Hospital de La Unión. Esto seefectúatras el proceso de consulta indígena el hallazgo derestos arqueológicos en el sitio dondese construiría el nuevorecinto de La Unión, y mientras se analizan las solicitudes presentadas por las comunidades en ese proceso. El delegado presidencial Jorge Alvial, explicó que: “Considerando tanto los aspectos técnicos como culturales evidenciados en este proceso, se ha determinado que es necesario revisar elemplazamientoactualmente definido parael Hospital de La Unión.
Eneste sentido, existe plena disposición por parte delasinstituciones del Estado para asegurar la continuidad del proyecto, lo que se canalizará atravésde un protocolo deacuerdo interinstitucional que permita avanzar de manera coordinada y respetuosa”. En este contexto, la autoridadafirmó que “el gober Luis Cuvertino, quien part de forma voluntaria en ambas sesiones de la consulta (... ) A 5.
“ES NECESARIO REVISAR EL cionar que laconsulta indígena hasido un proceso de aprendizaje la importancia espiritual y cultural que representa el territorio, donde se proyecta la construcción del nuevo hospital de La Unión, para el pueblo mapuche”. ALCALDE También en relación a las reuniones de consulta indígena, el alcalde de La Unión Saturnino Quezada, comentó: “Se han realizado reuniones conlas comunidades y autoridades, enel marco del proceso de consulta indígena, conel objetivo de informar, dialogar y recoger sus opiniones respecto a los proyectos del nuevo hospital. Estas instancias han sido fundamentales para asegurar una participaciónreal y respetuosa.
Se han escuchado distintas posturas, y el municipio ha estado acompañando este proceso con respetoy apertura al diálogo”. En esa línea, el jefe comunal también reconoció que busca opciones de terreno: “Sí, es cierto que se ha planteado la posibilidad de evaluar otrasalternativas deterreno. Esta idea surge precisamente como partedel compromiso deescuchar alas comunidades y de buscar soluciones que generen el menor conflicto posible.
Aún no hay decisiones tomadas, pero estamos abiertos a revisar opciones, siempre conelobjetivo de avanzar de manera participativa y respetuosa con todos los actores involucrados”. COMISIÓN DEL SENADO La presidenta de la Comisión de Obras Públicas del Senado, senadora María José Gatica, cuestionó la posibilidad de un cambio de lugar para el proyecto. Asimismo anunció que en sesión de hoy la situación del nuevo hospital de La Unión. Asistirán la ministra del MOP Jéssica López, y dirigentes gremiales unioninos invitados. (3 luis Cuvertino, quien participó.
De forma voluntaria en ambas sesiones de la consulta (.... Comprometió sus buenos oficios para elevar la consultaa nivel central, en las carteras de Obras Públicas, Salud y Hacienda, afin de verificarla dad que puedeexistir respecto delas legítimas demandas expresadas por las comunidades enrelación ala compatibilidad con el proyecto de reposición del Hospitalde La Unión. Seestableció como fecha límite de respuesta, el día 30 de abril.
Sobrelas reuniones realizadas enlas últimas semanas araíz de la consulta indígena, Al vial señaló: “Trasla consultaindígena, se concluye con acuerdosrespecto del plan demanejo de hallazgos arqueológico encontrados enelterreno donde se proyecta la construcción del hospital, incorporándose aspectos de la cosmovisión del pueblo mapuche. Cabe men-