ENEL CONCRETÓ SU TRASLADO A NUEVO EDIFICIO CORPORATIVO EN MUT DE LAS CONDES
ENEL CONCRETÓ SU TRASLADO A NUEVO EDIFICIO CORPORATIVO EN MUT DE LAS CONDES ENEL CONCRETÓ su TRASLADO A NUEVO EDIFICIO CORPORATIVO EN MUT DE LAS CONDES Después de 55 años en su icónico edificio del centro de Santiago, el principal holding eléctrico del país cambió su domicilio. La nueva sede está ubicada en Mercado Urbano Tobalaba (MUT), un edificio con los más altos y modernos estándares de bienestar para sus colaboradores.
El El lunes 1 de abril, más de l. 4oo colaboradores del principal holding eléctrico del país comenzaron de forma gradual el traslado hacia el nuevo edificio corporativo que ocupará Enel Chile, sus filiales y relacionadas, en el proyecto arquitectónico Mercado Urbano Tobalaba (MUT). El nuevo y vanguardista edificio edificio consta de 19 pisos, distribuidos en 13.492 metros cuadrados de oficinas, en el que la compañía eléctrica ocupará desde el sexto sexto hasta el último piso (14 en total) en la comuna de Las Condes “El proceso de traslado se realizó por etapas para asegurar que sea eficiente y fluido.
El objetivo es que sea un hito que sirva de nexo entre la historia y el futuro, fortaleciendo el bienestar y el sentido de identidad de los trabajadores con la empresa, para contribuir así al logro de nuevos objetivos que hagan más competitiva, competitiva, sostenible y exitosa la gestión de la compañía señaló Giuseppe Turchiarelli, gerente general interino de Enel Chile.
El edificio obtuvo la certificación internacional LEED Platinum, y cuenta con una serie de acondicionamientos que le permitirán postular a la certificación WELL Platinum (sistema de puntuación puntuación para edificios y comunidades para medir las características de los espacios construidos que impactan en la salud y el bienestar bienestar de los ocupantes). De ser aprobada la postulación, será el primer edificio en Chile en obtener tal distinción.
Bienestar y Sostenibilidad La nueva sede de la compañía se ubica en un lugar de excelente excelente conectividad, con acceso directo a la estación de metro Tobalaba, inserta en un proyecto de 4 torres que entregará a sus usuarios servicios como bancos, comercio, espacios culturales, culturales, plazas de trabajo al aire libre, oferta gastronómica, áreas de entretención, entre otros.
Los múltiples adelantos y la tecnología de MUT lo convierten convierten en el proyecto con los más altos estándares en materia de sostenibilidad que existen hoy en el país y para lo cual el contrato de energía renovable firmado con Enel Generación aporta en buena medida al logro de este objetivo gracias al uso de fuentes renovables, como eólicas, solares e hidroeléctricas. hidroeléctricas.
El edificio cuenta con cargadores para vehículos eléctricos, eléctricos, ciclovías, un amplio estacionamiento de bicicletas y camarines repartidos en dos pisos En el diseño del proyecto se contempló maximizar la eficiencia eficiencia energética y el cuidado del medio ambiente.
Para ello hoy se utiliza agua desde las napas para la climatización del edificio, técnica que, junto a otras iniciativas, logra reducir el consumo de energía en un 32%. El riego de áreas verdes se realiza con aguas recicladas o reutilizadas Para ello, se almacena aguas lluvia, se captura la humedad ambiental y se reciclan aguas grises, lo que permitirá permitirá un ahorro de unos 7 millones de litros de agua al año. Estas soluciones se suman a un biodigestor que recibe residuos orgánicos para transformarlos en biogás para las cocinas y fertilizante para los jardines.
El cambio de domicilio cerró un capítulo de 55 años en que la entonces ENDESA erigió uno de los edificios más icónicos de la arquitectura capitalina, cuyo hormigón a la vista resultó toda una novedad para quienes se detenían en Santa Rosa 76 a contemplar el que fue uno de los proyectos más llamativos llamativos y sofisticados de la época, a cargo de los arquitectos Luis Larraguibel, Gastón Etcheverry, Jorge Aguirre y Emilio Duhart Enel chile Roger de Flor 2725 Torre Encomenderos, Las condes. enei coniuricscion.enelchile@enel.com www.enel.cI PU E [IR REPORTAJE.