Core elige a los primeros cinco miembros del Comité de Desarrollo Productivo de la Corfo
Core elige a los primeros cinco miembros del Comité de Desarrollo Productivo de la Corfo Durante la sesión de este lunes, el Consejo Regional de Magallanes ratificó a los primeros cinco miembros que integrarán sl Comité de Desarrollo Produc» tivo Regional, un organismo que busca descentralizar la administración de los recursos para el fomento económico en la región. Los consejeros regionales eligieron como sus representantes a Ximena Montaña (Fren te Amplio) y Rodolfo Cárdenas (Partido Radical), quienes serán los titulares en el comité. Además, se definió la participación de Claudia Gómez Nome, directora del Instituto de Investigaciones Agropecuarias, en representación del Comité Regional de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación.
En tanto, Miguel Cárdenas Salazar, presidente de la Asociación de Dueños de Camiones (Asoducam), asumirá en representación del Consejo Consultivo de Empresas de Menor Tamaño, mientras que Rodrigo Valencia, dirigente sindical de Nova Austral, representará al Consejo Regional de Capacitación. También fueron designados los suplentes para cada uno de estos cupos, quienes participarán en caso de ausencia de los titulares.
Con estas designaciones, el Core dio el primer paso en la conformación del Comité de Desarrollo Productivo Regional pero aún resta definir a otros integrantes, incluyendo representantes del gobierno regional, Corfo, Sercotec y otros actores del ámbito productivo y académico.
Un cambio en la gestión del desarrollo regional El Comité de Desarrollo Productivo Regional es un nuevo organismo que permitirá a Magallanes administrar directamente los recursos destinados al fomento productivo, en lugar de depender de la asignación centralizada de Corfo y Sercotecen Santiago. Su función será gestionar programas de apoyoa "emprendimientos, innovación y fortalecimiento del tejido económicolocal, con mayor agilidad y en base a las necesidades específicas de la región. Cabe destacar que Magallanesesunadelasúltimas regiones del país en adoptar este modelo, «que ya funciona en otras zonas de Chile, Se espera que el comité inicie funciones en abril.