Sicario del caso Meiggs habría huido a Iquique en auto de aplicación: Revelan nuevos detalles de la fuga de Alberto Carlos Mejía Hernández
Sicario del caso Meiggs habría huido a Iquique en auto de aplicación: Revelan nuevos detalles de la fuga de Alberto Carlos Mejía Hernández Nuevos antecedentes complican aún más el escándalo por la liberación del sicario implicado en el asesinato del comerciante José Reyes, conocido como el "Rey de Meiggs", A casi diez días del error que permitió la salida del imputado de Santiago 1, investigaciones revelan que Alberto Carlos Mejía Hernández, de nacionalidad venezolana, habría utilizado un vehículo de aplicación para desplazarse desde la capital hasta Iquique, presuntamente en su intento por cruzar la frontera hacia Perú.
De acuerdo con un reportaje emitido por 24 Horas, Mejía habría contactado durante la madrugada del 11 de julio a un conductor, al cual le pagó cerca de $2,5 millones en efectivo para que lo trasladara en un viaje de más de 1.800 kilómetros.
En el trayecto, el imputado habría confesado al chofer su intención de salir del país por pasos fronterizos no habilitados. de Mejía Hernández "fue posible gracias a la acción conjunta de las policías, en coordinación con el Ministerio de Seguridad", desmarcandose del fallo judicial que permitió su liberación. "HAY HERRAMIENTAS, PERO FALTA COORDINACIÓN" El exdirector de la Unidad de Cooperación Internacional de la Fiscalia Nacional, Antonio Segovia, sostuvo que si existen mecanismos para identificar a imputados indocumentados, pero que lo fundamental es mejorar la coordinación entre los actores del sistema penal. Además del uso de RUT provisorios, explicó que se pueden implementar estrategias digitales, como el rastreo de redes sociales, teléfonos móviles y patrones biométricos, que permitan ubicar a sujetos prófugos aunque actúen bajo nombres falsos.
IQUIQUE EN LA MIRA La posible presencia del sicario en la región de Tarapacá activo las alarmas en el norte del país, donde se han intensificado las fiscalizaciones, controles en carreteras, y patrullajes en zonas fronterizas.
El Ministerio Público no descarta que Mejía ya haya salido del país, pero mantiene las alertas activas, tanto FUGA ENCENDIÓ ALERTAS EN LA REGIÓN DE TARAPACÁ La revelación generó una inmediata respuesta de las autoridades regionales, que ordenaron nuevos operativos de búsqueda en Iquique y sus alrededores, con especial atención en los puntos de ingreso ilegal hacia el Perú. La posibilidad de que el imnacional, con el respaldo de Interpol. formales de verificación.
El fiscal jefe de la ECOH Metropolitana, Álex Cortés, reconoció que "corroborar la identidad de una persona es una de las diligencias claves en estos casos, pero en ocasiones se logra incluso estando los imputados ya en prisión preventiva". UN CASO QUE DESNUDA LAS FRAGILIDADES DEL SISTEMA CRÍTICAS DESDE EL CONGRESO Y EL SISTEMA JUDICIAL El caso del sicario de Meiggs ha puesto al descubierto faDesde el Congreso, las critiIlas estructurales en la identificacas no se hicieron esperar.
El ción, detención y control judicial diputado Jaime Araya (PPD) de imputados indocumentados, fue enfatico en advertir que y ha abierto un nuevo capitulo en "estamos ante riesgos para la discusión sobre cómo enfrenla democracia, y me parece tar el crimen organizado transnaque hay que levantar todas cional desde un Estado que aun las alertas para que las aucarece de herramientas modertoridades estén a la altura", nas y coordinadas para prevenir En tanto, Andrés Longton este tipo de fugas. (RN) cuestionó la ausencia Mientras tanto, Alberto Carlos de coordinación: "Aquí queMejía Hernández sigue prófugo, da claro que las instituciones y su paradero, ya sea en el norte no conversan.
Falta una conde Chile o más allá de la frontera, ducción clara desde el Miniscontinua siendo una incógnita terio de Seguridad". que avergüenza al sistema judiDesde dicha cartera, sin emcial y preocupa a las autoridades bargo, respondieron señaencargadas de la seguridad lando que la identificación pública. extranjero reavivo las críticas hacia el sistema penal chileno y su capacidad de controlar a imputados sin identidad verificada. Recordemos que Mejía Hernuevas ordenes de captura nandez, inicialmente regisinternacional. Demasiado trado bajo el nombre falso tarde. de Osmar Ferrer, fue formaIDENTIDADES FALSAS: UNA PRÁCTICA EXTENDIDA el 19 de junio en Estación Central.
Sin embargo, tras un aparente cruce de datos erróneo entre Gendarmería, Según expertos del Ministeel Registro Civil y el Poder rio Público y fuentes de la Judicial, fue liberado por deFiscalía Nacional, este caso no es aislado, ya que más del lizado por el crimen ocurrido cisión de la jueza Irene Rodriguez, quien no contaba con 50% de los imputados por elementos para acreditar su delitos vinculados al crimen identidad. organizado transnacional operan bajo identidades falSolo el 17 de julio, casi una semana después de su salida sas.
El fenómeno se ve agrade la cárcel, la Fiscalía Regiovado en el caso de imputados nal Occidente accedió a su venezolanos sin documentos verdadera identidad a través oficiales, dada la ausencia de un proceso de verificación de relaciones diplomáticas con Interpol y la policía veneentre Chile y Venezuela, lo zolana, lo que permitió emitir que obstaculiza los canales En este contexto, se evidenció que cuando Mejía Hernández fue arrestado, no existía registro alguno de sus huellas en los sistemas nacionales. Ante esa situación, se le asignó un RUT provisorio, trámite usual en estos casos según lo explicado por la Fiscalía.
Sin embargo, el denominado "criterio Valencia", que exige ampliar la detención hasta confirmar la identidad mediante un RUT provisorio, no fue aplicado con rigor en esta ocasión, dejando un espacio crítico que el imputado aprovecho para fugarse.
El caso se asemeja a otras situaciones recientes, como el imputado por el homicidio del exmilitar venezolano Ronald Ojeda, quien posee hasta tres identidades distintas, o el detenido Yonder Emilio Blanco Véliz, quien al momento de su formalización no contaba con registros civiles en Chile ni en su pais de origen. "CHAPAS", CÉDULAS INEXISTENTES Y RUT PROVISORIOS.
El imputado por el crimen del "Rey de Meiggs", liberado por error bajo una identidad putado haya logrado cruzar al falsa, habría pagado $2,5 millones para trasladarse desde Estación Central hasta Iquique a nivel nacional como intercon la intención de cruzar la frontera. El escándalo revela graves falencias en la identificación de imputados extranjeros indocumentados y reactiva el debate sobre la coordinación institucional frente al crimen organizado. "CHAPAS", CÉDULAS INEXISTENTES Y RUT PROVISORIOS