Obras de Teleférico Pío Nono se atrasarán al menos un año
Obras de Teleférico Pío Nono se atrasarán al menos un año Habrá que esperar, al menos hasta fines de 2024, para la inauguración del nuevo Teleférico Pío Nono, proyecto que busca mejorar la conectividad del cerro San Cristóbal, aun cuando originalmente su entrega estaba programada para este mes de diciembre que comienza. La iniciativa contempla una ruta que se extenderá por un kilómetro y que permitirá transportar a 800 pasajeros por hora para disminuir la congestión en el ingreso al Parque Metropolitano por Pío Nono.
La idea es que el teleférico inicie su trayecto en el Zoológico hasta llegar al sector de la Plaza México --donde se ubica la fuente de agua de la cumbre--, en un viaje total de siete minutos. El director del Parque Metropolitano, Carlos Ponce, confirma este atraso y señala que la construcción hoy está a cargo del Serviu Metropolitano. "El cerro es muy especial. Tú puedes tener definido que te vas a encontrar con cierto tipo de material en el suelo y luego te das cuenta de que hay roca y eso genera lentitud en la obra.
Pero, por ejemplo, las cabinas ya están aquí; nosotros desde el punto de vista técnico estamos preparados", comenta a "El Mercurio". En el Ministerio de Vivienda proyectan incluso más tiempo para su entrega y señalan que el teleférico estará operativo para el primer semestre de 2025. "El atraso se explica principalmente por problemas logísticos asociados a que el proyecto se emplaza en un parque que se mantiene operativo, con gran cantidad de visitantes y esto afecta el uso de los espacios disponibles, sumado a dificultades actuales de la industria de la construcción", dice la cartera.
Otro de los problemas que enfrenta el nuevo teleférico es que la segunda estación estará ubicada en Chile Nativo, proyecto de extensión del Zoológico Nacional que contempla un aviario de más de 4 mil metros cuadrados y que también sufre importantes retrasos, por lo que se tendrá que relicitar su construcción. Esto hace que, incluso si el teleférico quedara listo durante el próximo año, lo más probable es que las personas no se puedan bajar en esa estación. Más allá del retraso, esta nueva vía de acceso se enmarca en un proyecto que busca mejorar la conectividad al parque. El ministro de Vivienda, Carlos Montes, asegura que "el impacto principal que esperamos que se genere es la descompresión de las vías de acceso a la cumbre, principalmente las mecanizadas, como el funicular.
La accesibilidad universal con que cuenta el proyecto contribuirá también a democratizar el acceso para todos". LA ENTREGA DE LA NUEVA VÍA DE ACCESO AL CERRO SAN CRISTÓBAL ESTABA PROGRAMADA PARA DICIEMBRE: Obras de Teleférico Pío Nono se atrasarán al menos un año Las torres del futuro teleférico ya muestran avances. CRISTIÁN CARVALLO J. P. GUZMÁN.