EDUARDO FERNÁNDEZ LEÓN “NO ME IMAGINO MI VIDA SIN TRICAO”
EDUARDO FERNÁNDEZ LEÓN “NO ME IMAGINO MI VIDA SIN TRICAO” PERSONAJE POR JOSÉ TOMAS SANTA MARIA EDUARDO FERNÁNDEZ LEÓN: “NO ME IMAGINO MI VIDA SIN TRICAO” Accionista en FFV, Consorcio, Entel y Pucobre, “el Negro” Fernández es también fundador de Parque Tricao, una reserva ecológica de 100 hectáreas ubicada en lacomunade Santo Domingo, Región de Valparaíso, en la que ha invertido más de US$20 millones. y que cuenta, entre otras cosas, con el aviano más grande de Sudamérica. En esta entrevista, el empresario cuenta la historia del parque y entrega su visión sobre la naturaleza.
“Pienso en que mi papá se impresionaría al verlo que hemos podido levantar en este secano costero (... ) Pienso también que el esfuerzo valió la pena”, asegura. empre me han gustado muchotos muchotos pajaros, sobre lodo por su gran diversidad A sus 85 años.
Eduardo Fernández León intenta visitar Parque Tricao al menos una vez por semana, Y espero seguir haciéndolo siempre. porque es un Lugar que me LLena de paz y tranquiLidad. conhctencia el Negro corno Lo LLaman sus amigos, en conversación con DF MAS Es uno de los hombres de negocios más reLevantes deL pais. con participación en empresas como Consorcio. Entel Pucobre y FFV. entre otras. En su carrera profesionaL ha creado, participado y vendido decenas de empresas.
Pocas veces cta entrevistas, entrevistas, Pero cuando se Lo escucha habLar de helechos. humedales. quebradas, flores. boldos, cisnes, patos gargantittos, taguas. garzas y hasta musgos. pareciera que no hay nade más importante Me da mucha ategria cuando se regidran titos mundiales en avistamiento de aves. por eiripJo. hace un tiempo secaptóa un búho tucuquere depredando a un chuncho, El grupo Fernández León está presente en distintos sentores de la economi.
En el área inmobiliario. su baque insignia es FFVa través de la sociedad Banvida son dueños del 44% del Grupo Consorcio, holding presente cela industria de seguros y baecanio. através de Inuersiones FF Minerals, son dueños del 26% de la compañia minera Pscob. e; por Inversiones Teval. tienen casi el 10% de Almendral, la sociedad dueña del 55% de Entel.. _-! _ 1 VI.
EDUARDO FERNÁNDEZ LEÓN “NO ME IMAGINO MI VIDA SIN TRICAO” __ o cuando nos visitó una garcita azuLada. ave que no seveia desde hace 60 años en laregói de Vatparaiso cuenta Ecisiardo Fernández Parqae Tricao es una reserva ecológica privada de soo hectareas, emplazada en la comuna de Santo Domingo. región de Valparaiso, Valparaiso, ubicada al costado sur del condominh condominh Las Brisas.
Al recorrer vus senderos no pasan inadvertidos el tranque. diversos jardines, un humedaL y por supuesto, el aviario más grande de Sudamérica Fue fundado por Eduardo Fernandez -hoy perteneciente a la Fundadon Tricao-. y está emplazado en las berras que su padre. Luis Alberto Fernández, compro en 1933 Yo cred rodeado del tipico campo de la zona central de Chile, donde mi papá tenia una casa sencilla en la que visió hasta sus últimos años.
Si hace 20 años roe huberan contado qae estas berras que conozco tan bien desde chico, se convertirian en el Parque Tricao, no me lo hubiera crerdo”. Habiendo visto y recorrido tantas veces sus potreros y quebradas un dla atgo te hóo ctick yse dio cuenta del potencialy las posilalidades posilalidades que evistian de revitalizar el paisaje Mi aparece un personaje clave en esta historia Stuart Moore. arquitecto. paisjesta. y más que eso, dice Fernandez. un anégo desde hace mucños años Con él comenzaron comenzaron a esptorar el entorno imaginando que hacer en cada uno de sus espacios “ritmas en cada lugar. en cada quebrada. una oparturádad para crear algo más verde, rrrás nativo para devotser a la naturateza autóctona a su estado orrginal”. narra etempresario. V etempresario.
V continúa treo que la conesion con la naturaleza viene de esa infancla en etcampo. y etdeseo par su conservación proviene de una pasión poretarte. la estética estética yla belleza intrinseca de lo natural, que siempre han sido de mi interés”. El prima hito fue la creación del tranque en 2007 Luego vinieron el humedal Giverny, Giverny, el aviario en 2oiB y más recientemente etJardin Botanico et 2020. “Le naturateza es muy cambiante, y creo que el crecimiento deTricao ha seguido esa filosotia.
Hemos reatizado muchas tmpiezas tmpiezas de malezas y de especies invasoras. despejando quebradas que se han convertdo convertdo en senderos maravillosos, creando espacios que conectan alas personas con la ftora y la fauna, con el aire libre y las larmas que nos entregan ttores, árboles, helechos, hongos y hasta musgos”. ña, loque nació con la idea de mejorar tenenos para que amigosyconcicidos los dshrjtaran. se convirtió en la creación de un En 1999 Eduardo Femández recibió et premio Icaro en la categoria Empresario. Soy de familia de agricultores de tradicron. tradicron. habiendo recibido et ejemplo de mis padres. quienes son mi modeto”. decia entonces ante el público, luego de ser presentado por el entonces presidente de Icaro. Mauricio Larrain. Y agregaba.
“No podria en estos instantes dejar de hacer mención de mi padre, ya en el cielo, quien ha sido mi maestro. mi amigo sincero. mi capitalista inicial y claro está. mi muy querido querido y cercano padre A los 22 años Eduardo Femández se graduó graduó de Ingeniera Comercial en la tinrversidad tinrversidad Catotica. pero antes de eso ya habia iniciado su carera empresariaL Histonas hay para escribir un libro Cuando cursaba segundo año, junto a su amigo. compañero compañero de cotegio y unsersidad.
Manuel Cruzat abrió una oficina de contabilidad: fue dueño de la fábrica de helados Chamonbr: tambien visió en Paraguay. donde tomo un frigorilico en quiebra y la sacó adelante: y ya en un negocio mucho más relevante, participó de la propiedad de Chilquinta Pero entre todas estas aventuras y pese alo diaersiñcado de su portafolio. “la vela principal de mi actividad empresarial -djjo ese año sggg en Icarela he concentrado en el desarrollo inmobiliario, habiendo emprendido emprendido obras pequeñas, y a decir verdad. otras no tanto. Es atb donde he puesto el corazón, y me esforzado par no descuidar ningún detalle. par pequeño que seC Seis párrafos después en el mismo discrsso. discrsso. dijo.
“Pero sien este orden debiera marcar preferencias rrre quedo con Las Brisas de Santo Domingo Este terreno fue un fundo que pa mas de ño años ha pertenecido a la tamóa Son suelos de secano, de escasa pmductividad yvarentemente con mero destino agricola.
Hoy se ha convertido en mi proyecto regaLórr decó acerca de esta iniciativa iniciativa inmobiliaria que seubica a un costaclode lo que años después seria Técao CuandosereñereaParqueFricao, Edjardo Fernández siempre lo hace en pluraL Para el esta es la hazaña de un equipo. Elque más se repite es Stuart Monm, “Loconoci hace muchosañosy muchosañosy hemos trabajado en diferentes pioyectosjuntos Hemos realizado cosas muy bonitas con Stuart algunas veces incluso hemas hemas tenido discusiones algo paténácas Aveces. Aveces. soy yo quen tiene una idea, y otras veces es él quien propone algo distinto.
Discutimos intercarriciarrios opiniones y alñnaL sierripie lograrnos llegara un acuerdsf relata Tambiée menciona a Narciso Cabrera, de Leyda. que trabaja en el parque desde hace 13 años, “es realmente un maestro artesano, vocación que tambien te ha heredado a sus hijos En el parque. repartido par distintos lagares hay unas terrazas con forma de pájaro hechas de acero corten par Narciso Cabrera.
“Ese diseño. por ejemplo, lo hizo Stuart en una servilleta, y luego eso se llevo a escala, y hoy son una escultura icónica del parque dice También forma parte de este grupa su sobrino y director ejecutivo de la fundación, fundación, Nicolas Vicuña Fernández “Ellos han sido claves en todo lo que hemos logrado.
Sin ellos, nada de lo que hemos hecho hubiera sido posible Este año recibieron el prenáoTraveters C1ioice 2024 Tr*sacfvisor “La importancia de este reconocimiento esque cerrstituye nr prerrio que entrega la gente: son las personas quienes han posicisnado aTricao cano un sitio imperdtnle dentro de su paseo. o visita a la regonya Chile, porque nos visitan tarnbien bastantes entranjerco CI Además el pren, óes unavatidaciónde nuestro compromiso corral desarrollo de la coimnnayde la región. consoidondoa consoidondoa Santo Donángoccmno una coniraia paique”. mauñestaelempresaño.
El grupa Fernandez León es hoy uno deles más relevantes del pais presente en distintos sectores de la economia En etárea inmobiliaria, su buque inslgnia es FFV. a través de la sociedad Banvida son dueños del 44% del Grupa Consorcio.
Consorcio. holding presente en la industria de seguros y bancaria, a través de Inversiones FF Minerats. son dueños del 26% dala compañia minera Pacobm: par Inversiones Teval, tienen casi el 10% de Almendral, la sociedad dueña del 55% de Entel Fue por años cocontrolador del Grupa Banmedica, empresa que vendió en 2017 a Unfed Ilealth Group. operación par la cual recibió unos 1J5$ 800 millones Es socio también con Leonidas Viales La sociedad de inversiones Santana Pero pase a este proliti co partatizho, Eduardo Femandez prefiere mantener un bajo pertL tanlo asi. que en rrr. iy pacas ocasiones ocasiones ha participado en tos directorios de las empresas en las que tiene interés Para vez habla públicamente. Es también un acuso Filánlropa.
Entre otras donaciones, además de Tricao. las más publicas son las que reatza en el sector educación a traves de la IJnrrersidad IJnrrersidad de los Andes, y en vivienda, con la fundación La Primavera. ¿cuates su visión respecto a la retecien retecien de tos empresarios chilenos con la fitantropla? No puedo más que reconocer muchas acciones de empresarios que contribuyen desde distintas veredas a tener un pais mejor, sin esperar retñbudon Creo que cada esfuerzo, grande o pequeño. es un paso para apartaren el desarrollo deChiley su sociedad Para mi, ver el recibirnientode las personas y cómo la naturaleza nos ha desuello la mano ha sido personalmente muy gratificante y llenador.
No me irrragino mi vida se Tricao. ¿Cómo converse esta obra con otras que reatlza usted, como ta Fusdaclóe La Primavera eta Llrriversidad de los Andes? Migran motivación es impactar en forma positiva en la vida de las personas. personas.
Arar lo ha hecho a través de distntas obras como par ejemplo en la educación. mediante la Universidad de las Andes y Aata Tñcao: en el medioarnbiente y en el turismo. par medio de Parque Tricao. yen mejorar las condiciones de vivienda de parsonas vulnerables, a través de la Fundación Fundación La Primavera. ¿Cómo ve et momento actuat del pais y qué espera hacia adelante? Quiero mucho a Chite, Siempre hemos sido una familia que creyó en su pais y crecimos aqui.
Lo impartante hoy es mirar al futuro y dar oportunidades para el desarrollo, desarrollo, para que haya trabajos de calidad y para quelas futuras generaciones puedan disfrutar de una mejor vida y tengan el camino despajado para progresar r parque.
“Trajénos miles de arboles natisos draersas plantasytlores. y protegimos los hurnedales. vitales para las aves que estan sufriendo debido a la creciente sequia Fueen ese proceso que cornpierrrli que este lugar debo estar abierto al pablicoy a las escuelas y fundaciones, lo cual concretamos en 2013 cuando PacyieTñcao abrió sus puertas a la comuna. alpasyal mundsf asegura.
“SUEÑO CON UN PAÍS OUE VALORE Y PROTEJA SUS RECURSOS NATURALES, DONDE EL DESARROLLO Y EL CRECIMIENTO ECONÓMICO DIALOGUEN CON EL CUIDADO DEL ENTORNO”.. EDUARDO FERNÁNDEZ LEÓN “NO ME IMAGINO MI VIDA SIN TRICAO” Una historia que a Eduardo Fernández Le fascina es La deL botdo a La entrada del hurnredaL Giverny Se trataba de un tronco muerto, sin ramas ni hojas, ylo instalaron aL ingreso de esLe espacio, como un vestigio de la importancia del cuidado del entorno. Para sorpresa de todos, meses despues este tronco revivió, comenzó a brotar.
Le salieron hojas por todas partes y hoy es un boldo fuerte y frondoso, que nos recuerda La resibencia de Los árboles y de La naturateca en generaL Este tipo de hitos emocionan, emocionan, y nos muestra también que estamos siguiendo eL camino correcto. comenta. EL humedalciverny es uno de ves preferidos. preferidos. La inspiración vino durante un viaje a Francia que reauzó junto a su mujer, Valerie MacAuliffe tuedamos maravilLados con los jardines de Giverny. que iospiraron a CLaude Monet para sus pinturas. Al regresara regresara Chile en zos6, decidimos. con La ayuda ayuda de Stuart replicar esa belleza en Tricen. Para quienes no lo conocen, estos jardines sorprenden con senderos rodeados de flores, árboles nativos. riachuelos y Lagunas. Lagunas.
Es un espectáculo lodo el año, donde jugarnos con Las épocas de floración de Las diferentes especies para que siempre sea una experiencia especiar Pero si de hazañas se trata La más importaste, importaste, sin duda. fue La constmcción del avLario avLario Al descubrir un precioso bosque entre dos acanIlLados, surgió la idea de cubrirlo desde arriba, creando un espacio amplio para que las aves volaras libremente.
Vejaron a Sudáfrica para coxrcer etAverio Báds of Eden. trab*ron 15 meses, y mandaron mandaron a fabricar una malla de acero. crsrs aros fueran lo sullcienterrsente pequeños para que pasen Las aves pero no lo sufidentemente sufidentemente grandes para que pasen Las bichos Aai lograron transformar esa quebrado en el gran Aviario de ParqueTricao. i-loy. este aviario eset más grande de Sudan*ica. tiene una extensión de dos hectáreasyalberga más dogo especies de aves euoljcas. con rrras de 800 Ejemplares Eliérito que ha tenido ha sido impresionaste: cientos de personas llegan todos los das para vivir esla experiencia, que esmuyúnica muy dsbnta Cuál en su relación con Las asen, ¿lleno ¿ lleno una historia particular ahi que contar? Lo que más me ha llamado La atención es La resilencLa de Las cisnes de cuello negro por cómo buscan su aLanentoy cómo cuidan a sus citas, Cuando los cisnes hembra empolLan. empolLan. se quedan en el lugaryel macho no deja a rradeacercarse. Si uno qtáere rrirar más de cerca, te pegan un picotón, y cuando nacen, para protegerlos los suben sobre su plumeje camuflándolos. y sacan a pasear a los polluelos, polluelos, Es una imagen conmovedora. Probablemente toque más motiva a Eduardo Fernandez es observar La cantidad de personas que dci a dra rrrgresan al porque. Esle año, para elanriersario de La comuna de Santo Don-isgo, regalamos entradas al municipio para que Las vecinos pudieran y.. venir gratis al pegue.
Fue impactaste ver cómo soLa el primer dci se agotaron Las más de 800 entradas Esto es reflejo del cariño que tiene la gente perTricad La fundación se ha fijado estro sus objetrvos el de La conservación, el turismo y La educación.
AuLa Tricao es un componente componente cLave dentro de nuestra misión de educar a lraves de La naturaleza, Esta iniciativa ofrece a niños, niñas yjóvenes la oportunidad de aprender sobre el entorno natural reforzando desde temprana edad La importancia de La educación ambiental El contenido de Las programas está alineado alineado con los pLanes educativos del Ministerio de Educación, toque garantiza que las actividades queso realizan en el pargue complementen los aprendizajes formales de los nstudianles. explica el empresario Desde su creacion en 2022. han participado participado 8 g63 estudiantes en AuLa Tricao: se han realizado zo programas, con participación participación de 122 colegios municipales ¿ Cuánto han Invertido hasta ahora en Trlcao? Trrcao partió con una fuerte invnrsron inicial: en 2019 habtabamos de US$ zo millones, pero eso no cubria el costo operacional operacional y en estos años además hemos hecho el Jardin Botánico, habrltado nuevos senderos, limpiado otras Laderas y reforestado. reforestado. además de ofrecer nuevas atracciones atracciones como el canopy. Ese costo tampoco se financci con Las entradas por toque hasta hoy nose ha detenido La inversión ¿ Cuál es eL plan hacia adelante para el paique? Desde el inicio, junto a Stuart. Nicolás Vicuña y todos los que formamos parte de Tricao. hemos mantenido La visión de seguir buscando iniciativas que aporten vaLar al porque. Nos enfocamos en La preservación preservación de La flora y fauna, yen rescatar, revivir, innovar y crear nuevos espacios. Por eso, es probable que Parquv Trlcao nunca esté completamente ierminado. ya que Las ideas son infinitas y. como La naturateza naturateza misma.
Tricao es un lugares constante cambio y evolución. ¿Le gustada que Porque Tricao fuera su legado para Chite? Parque Tñcao representa para mi un legado de belleza natural y conservación que debe estar a disposición de lodos quienes deseen disfrutarto Es un espacio espacio destinado a educar. descansar, hacer deporte y compartir en familia.
Me guslarra queso mantuviera como un referente dv conservación y un lugar accesible paratas futuras generaciones. flueño con un pais que valore y proteja sus recursos naturales, donde el desarrollo desarrollo y el crecimiento económico dLaloguen con el cuidado del nnLamo. se pLantea Eduardo Femandez casi al terminar esta entrevista otorgada especilicamente para hablar de Pargue Tricao. ¿Qué piensa cuando esta chi dentm rodeado de naturaleza? Pienso en que mi papá se impresionaría impresionaría alver lo que hemos podido levantar es este secano costero.
Hay sectores del porque. porque. sobre ledo en el fondo dotas quebradas, quebradas, que a uno La Llevan al sur de Chile, un paisaje que Las personas rio creerían que pueden encontrar a dos horas de Santiago. en La zona central del pais. Pienso también que el esfuerzo valió La pena. QUIERO MUCHO A CHILE. SIEMPRE HEMOS SIDO UNA FAMILIA QUE CREYÓ EN SU PAÍS Y CRECIMOS AQUÍ. LO IMPORTANTE HOY ES MIRAR AL FUTURO Y DAR OPORTUNIDADES PARA EL DESARROLLO. PARA QUE HAYA TRABAJOS DE CALIDAD Y PARA QUE LAS FUTURAS GENERACIONES PUEDAN DISFRUTAR DE UNA MEJOR VIDA Y TENGAN EL CAMINO DESPEJADO PARA PROGRESAR”. 1 4.. e it rjLt AV. e. PARQUE TRICAO REPRESENTA PARA MÍ UN LEGADO DE BELLEZA NATURAL Y CONSERVACIÓN QUE DEBE ESTAR A DISPOSICIÓN DE TODOS QUIENES DESEEN DISFRUTARLO”..