Autor: R.VALENZUELA / E. NIÑO
Guía murió en ataque a equipo de Pancho Saavedra y Zabaleta en Etiopía
Guía murió en ataque a equipo de Pancho Saavedra y Zabaleta en Etiopía R. VALENZUELA / E. Niño R. VALENZUELA / E. Niño na tragedia remeció a FranU cisco Saavedra, Jorge Zabaleta y el equipo que los acompaña en las grabaciones de la tercera temporada de "Socios por el mundo" para Canal 13.
Mientras grababan en Etiopía, donde ya llevaban un par de días, sufrieron un incidente aún no aclarado donde hubo un tiroteo y falleció Toni Espadas, fotógrafo español con amplia experiencia en ese país y quien oficiaba como guía. Canal 13 confirmó que el equipo "fue víctima de un complejo incidente bajo antecedentes que se están investigando. Los conductores y todos los integrantes del equipo del programa realizado por la productora MkZeta, están en buenas condiciones de salud.
Tanto Cancillería como Canal 13 se encuentran realizando todas las gestiones para que puedan saEl español Toni Espadas ¡ ba entre ellos y fue alcanzado por una bala. "Allá todas las tribus andan con fusiles", comenta Jorge Said. lir lo antes posible del país, volver a Chile y darles todo el apoyo que requieran". Según Información recopilada por LUN, Saavedra, Zabaleta y el equipo se encontraban documentando sus vivencias conociendo la tribu de los Mursi y al salir de esos territorios, ya en una zona turística, fueron atacados con armas de fuego, posiblemente metralletas, por sujetos no identificados, quienes le dispararon al vehículo donde se desplazaban. Toni Espadas iba conduciendo y Pancho iba a su lado, por lo que se salvó por centímetros, tras lo cual, obviamente, quedó en shock. Los involucrados, hasta el cierre de esta edición, mantuvieron silencio sobre lo ocurrido. "Les cuento que Jorge, Pancho y su equipo están bien y tranquilos", escribió Francisca Allende, esposa de Zabaleta, en su Instagram. Pedro Ruminot, amigo de los conductores, agregó: "Hablé con Pancho, con Jorge y con la Maca (Cerda), que es la productora ejecutiva, y están bien, están tranquilos y están protegidos.
Lo importante es que no les pasó nada, están sanos y ya tratando de volver a Chile". Un español afable El año pasado, cuando visitaron Kisoro (Uganda) para un capítulo Los animadores estaban grabando "Socios por el mundo" en África Guía murió en ataque a equipo de Toni Espadas (izquierda) junto a Jorge Zabaleta y Pancho Saavedra, en Uganda en 2023. Ja Ja de "Socios por el mundo", se vio cuando Pancho y Jorge conocieron a Toni, quien trabajaba con su agencia Rift Valley y los llevó a conocer gorilas.
En su sitio web, Espadas describió que empezó "muy joven con dos de mis grandes pasiones: el viajar y la fotografía" y que su "inquietud por descubrir otros pueblos me lleva años más tarde a Etiopía, país que marcará mi vida para siempre". En el Instagram del español (COtoniespadas) abundan sus excelentes registros retratando a personas y la vida en ese país africano, ayudando a que consiguieran agua, enseñándoles a manejar sus equipos tecnológicos, y describiendo que ellos eran su familia. "No conocí a Toni pero escuché mucho hablar de él. (... ) Quiero entregar mis condolencias a todo el equipo", escribió Sergio Lagos en sus redes, quien trabajó con miembros detrás de "Socios por el mundo". Los belicosos Mursi El periodista y antropólogo Ricardo Astorga, también conocido por sus documentados viajes por el mundo, estuvo en Etiopía, en 2005, grabando "La ruta del Nilo" (TVN) y comenta: "Esto fue un lamentable incidente, sé que deben haber tomado todas las precauciones y siento mucho lo que les pasó a estos cabros de este programa.
Al sur del río Omo hay una serie de tribus que se criaron con represiones y guerras civiles que generalmente crean los europeos, han sido perseguidos, la mayoría andan armados y se tatúan cuando matan a una persona. Compartimos con todos, pero menos rato con los Mursi, porque son más belicosos, pero fue una buena experiencia. Etiopía es uno de los países, culturalmente, más interesantes del mundo, con la India, resantes del mundo, con la India, Mongolia y Myanmar.
Pero yo les hubiese recomendado no meterse al sur de Etiopía porque es una zona difícil porque han sido aún más depredados y castigados". El reportero Jorge Said ha estado tres veces en Etiopía, la última el año pasado para su programa "El peregrino" para History Channel: "Es un país que ha estado en guerra civil, la de Tigray. Me ha costado grabar con los Mursi, porque son un poquito agresivos, no se puede hacerlo después del mediodía porque ya están alcoholizados.
Hay que hacer acuerdos con ellos, la última vez les presté mi auto para que fueran a buscar agua y una vez me dejaron quedarme a dormir pero con guardias armados, allá todas las tribus andan con fusiles que vienen de Sudán, que está en guerra, y existe la tradición de robarse el ganado. Grabar en Etiopía es de gran impacto visual porque tienen muchos rituales". que tienen muchos rituales". que tienen muchos rituales". YOUTUBE.