La innovacón ha ido de la mano con el crecimento de la industria
La innovacón ha ido de la mano con el crecimento de la industria Entrevista La nnovacón ha do de a mano con e crecmento de a CON UNA CARRERA DE MÁS DE 15 AÑOS EN ÁREAS COMERCIALES Y DE PROYECTOS, ANDREA BUZZET11 APUESTA POR LA INTEGRACIÓN DE TECNOLOGÍA, ENERGÍAS RENOVABLES Y NETWORKING PARA POSICIONAR A AQUASUR TECH COMO UN REFERENTE INTERNACIONAL. Desde Desde hace más de 15 años, Andrea Buzzetti ha forjado una carrera profesional que parte de las ciencias veterinarias, transitando hacia una visión empresarial estratégica.
Egresada de la Universidad Austral de Chile como médica veterinaria y complementada con un MBA de la Universidad Diego Portales y un Máster en Project Management de la Universidad Isabel 1, Buzzetti se ha desempeñado en roles que abarcan desde representante de ventas hasta posiciones de liderazgo como gerente de área y subgerente comercial en los sectores farmacéutico y retail. Esta experiencia le ha permitido desarrollar una visión integral de los negocios y una capacidad para gestionar proyectos complejos, atributos que hoy se reflejan en su nuevo cargo como gerenta de AquaSur lech. La feria, que este año se perfila como el epicentro de la innovación en la industria acuícola, se enmarca en una estrategia estrategia de sostenibilidad y digitalización.
Bajo la dirección de la ejecutiva, AquaSurTech no solo busca consolidar su posición en el mercado nacional, sino que también aspira a ser un punto de encuentro internacional donde convergen empresas, sfartups, centros de investigación y autoridades del sector Con más de 70 compañías nacionales e internacionales confirmadas incluyendo referentes de Estados Unidos, Brasil, Reino Unido, México y Canadá el evento se conf igura como una plataforma dinámica para el intercambio de ideas y la presentación de avances tecnológicos que están transformando la acuicultura.
En esta entrevista con RevistaAQUA, Andrea Buzzetti resalta la importancia de integrar herramientas innovadoras, como la inteligencia artificial, el bi data y la automatización, para optimizar procesos productivos y garantizar una gestión más precisa y sostenible. Además, se apuesta por la digitalización, que permitirá mejorar tanto la experiencia de los expositores como la de los visitantes. Junto con esto, la incorporación de energías renovables y sistemas de monitoreo en tiempo real se erige como uno de los pilares para enfrentar los desafíos medioambientales y productivos que enfrenta la industria.
La feria apuntará a aprovechar el potencial de la industria acuícola, no solo para impulsar el desarrollo productivo del país, sino que también para consolidar a Chile como uno de los principales actores globales en la producción. Con una propuesta que combina tradición y modernidad, AquaSur lech se posiciona para ser un catalizador del cambio, creando espaa* espaa* ! 32 AOUA / marzo 2025. La innovacón ha ido de la mano con el crecimento de la industria cios de networkingy workshop que faciliten la conexión entre proveedores, productores, académicos y decisores estratégicos.
Con un proyecto ambicioso y un enfoque renovado, AquaSur lech 2025 se consolida como una cita ineludible para quienes buscan estar a la vanguardia de la innovación acuícola, demostrando demostrando que la integración de latecnologíay lasostenibilidad es “M II el camino hacia el futuro de la industria. ega a a Events es un dePara quienes no la conocen, ¿puede contarnos bresafio que asumo vemente sobre su trayectoria profesional y cómo llegó con entusiasmo, a este nuevo cargo en GL Events? ya que combina Soy médico veterinaria de la Universidad Austral de Chile, con un MBA en la Universidad Diego Portales y un Máster en Project Management en la Universidad Isabel 1.
Mi carrera ha estado marcada por más de 1 5 años de experiencia en áreas comerciales y de desarrollo de proyectos, principalmente en la industria farmacéutica y retal!. A lo largo de estos años, he trabajado en distintas posiciones, desde representante de ventas hasta roles de liderazgo como gerente de área y subgerente comercial, lo que me ha permitido desarrollar una visión estratégica y una sólida capacidad de gestión.
Mi llegada a GL Events es un desafío que asumo con entusiasmo, ya que combina mi experiencia en la gestión de proyectos con el dinamismo del sector ferial, en especial en un EntrevistaJ ámbito tan clave como el acuícola.
Estoy convencida de que mi trayectoria en el desarrollo de negocios, la implementación de proyectos de innovación y la optimización de procesos será un aporte para seguir fortaleciendo el posicionamiento de esta feria como un espacio clave para la industria. ¿Oué la motivó a aceptar este desafío y qué aportes cree que puede hacer desde su experiencia? Siempre he buscado desafíos que me permitan generar impacto impacto y aportar desde la estrategia y la innovación.
La industria acuícola tiene un enorme potencial y un rol clave en el desarrollo productivo del país, por lo que liderar esta feria representa una oportunidad única para conectar actores relevantes, impulsar nuevas oportunidades de negocio y promover la innovación dentro del sector Desde mi experiencia, creo que puedo aportar en la gestión estratégica y comercial, impulsando iniciativas que fortalezcan la feria como una plataforma de netwoddngy desarrollo de la industria. industria.
Además, mi conocimiento en digitalización, optimización de procesos y fídelízación de clientes me permitirá potenciar la experiencia de los expositores y visitantes, alineando la feria con las nuevas tendencias y necesidades del sector Estoy convencida de que, con un trabajo colaborativo y una visión innovadora, podemos seguir posicionando este evento como un referente clave para la acuicultura en Chile y Latinoamérica ¿ Cuáles son los principales ejes temáticos de AquaSur AquaSur Tech 2025? Los ejes temáticos de Aquasur lech 2025 son la sostenibilidad, sostenibilidad, las energías renovables y la vinculación con diversos actores de la industria, que impactan activamente en la región de Magallanes. leniendo a la innovación y las nuevas tecnologías tecnologías como pilares fundamentales. ¿aué novedades podemos esperar en esta edición? Esta versión traerá consigo una mayor participación de empresas nacionales e internacionales, que exhibirán sus avances en tecnología acuícola.
Además, contaremos con un espacio de workshop, donde las empresas podrán presentar sus productos o servicios a ejecutivos y autoridades clave del sector ¿ Cuál es la proyección de participación de empresas y asistentes para esta versión? Los starids están casi en su totalidad vendidos, garantizando garantizando la participación de más de 70 empresas nacionales e internacionales de países como Estados Unidos, Brasil, Reino Unido, México y Canadá.
Sin embargo, todavía hay disponibilidad para empresas que deseen adquirir workshopsy ser auspiciadores, lo que representa representa una gran oportunidad para posicionarse en la industria. ¡ A -1 Andrea Buzzetti, mi experiencia en la gestión de proyectos con el dinamismo del sector feria!”. AOUA / marzo 2025 33. La innovacón ha ido de la mano con el crecimento de la industria Buzzetti destaca que los ejes temáticos sonia sostenibilidad, sostenibilidad, tas energías renovables y la vinculación.
La acuicultura es una industria que avanza rápidamente rápidamente en términos tecnológicos. ¿Cómo se reflejarán estos avances en Aquasur Tech 2025? Se verán reflejados en la alfa participación de empresas y actores del sector acuícola en la feria, la presencia de innovación innovación e intercambios de soluciones y tecnologias serán el reflejo del constante crecimiento que ha evidenciado y sigue evidenciando la industria. ¿Qué tan importante es la colaboración con starlups y centros de investigación en esta edición del evento? El rol de startups y centros de investigación es tundamental.
No solo aportan contenido de valor y soluciones innovadoras, sino que también ayudan a contextualizar el programa del evento, garantizando que los femas tratados sean relevantes para las necesidades y desafíos de la industria y la región. Su participación en los espacios como el worksbop será clave para conectar con los grandes actores del sector.
Desde su perspectiva, ¿cuáles son las principales fortalezas de la industria acuícola chilena en materia de innovación? La innovación ha ido de la mano con el crecimiento de la industria en cuanto a cifras de producción, donde se ha posicionado posicionado ante los ojos del mundo.
Una de las mayores fortalezas ha sido la capacidad de optimizar los procesos productivos, donde tecnologías como el moniforeo de especies en tiempo real han destacado, permitiendo tener un mayor control de la calidad del agua e incluso el estado de las especies en el mar lodos los actores de los procesos productivos han ido en busca del mismo objetivo, desde las empresas que se dedican netamente a la producción, hasta las empresas dedicadas al transporte o el envase de los productos.
Chile es uno de los mayores productores de salmón a nivel mundial. ¿Cómo cree que se puede mejorar la competitividad del sector a través de la tecnología? El uso de tecnologías de punta es esencial para mejorar la competitividad. Desde la automatización de centros de cultivo hasta la implementación de energias renovables, cada innovación ayuda a hacer más eficiente y sustentable la producción.
La incorporación incorporación de sistemas de inteligencia artificial y ó/g daLa también puede marcar la diferencia, permitiendo una gestión más precisa de los recursos y mejorando latoma de decisiones en tiempo real. ¿Qué rol juegan las ferias como AquaSur Tech en el impulso de la innovación y el neiworking dentro de la industria? Ferias comoAquaSurlech son fundamentales porque crean un punto de encuentro regional para proveedores, productores, productores, académicos y tomadores de decisión.
Estas instancias permiten intercambiar ideas, conocer nuevas tecnologías y generar alianzas estratégicas. lambién fomentan la discusión sobre tendencias globales y cómo adaptarlas a la realidad de la industria acuícola en Chile y, en este caso, en Magallanes. ¿Cómo pueden las empresas, startups y profesionales profesionales del sector sacar el máximo provecho de su participación en AquaSur Tech 2025? Es esencial la participación visitando los stands, asistiendo a los workshops y aprovechando los espacios de networking.
Esto permitirá conocer de primera mano las tecnologías que ofrecen las empresas, además de ser una gran oportunidad para ampliar la red de contactos, explorar nuevas oportunidades de negocio y fortalecer la presencia en la industria acuícola. fl son fundamentales fundamentales porque crean un punto de encuentro encuentro regional para proveedores, proveedores, productores, académicos y tomadores de decisión”. “Ferias como AquaSur Tech La ejecutiva destaca que los atanós están casi en su totalidad totalidad vendidos, garantizando la participación de más de 70 empresas. AOUA / marzo 2025 35.