Llaman a inmunizar a recién nacidos contra el Virus Respiratorio Sincicial
Llaman a inmunizar a recién nacidos contra el Virus Respiratorio Sincicial Campaña de protección contra enfermedades invernaleseficacia para prevenir el fallecimiento de niños y niñas por esta causa.
La campaña está disponible en los hospitales, atención primaria y centros de salud privados en convenio con la Seremía de Salud. fotos:la discusiónAutoridades de salud de Ñuble realizaron un llamado a inmunizar a recién nacidos contra el Virus Respiratorio Sincicial.
Como parte de la campaña de protección de la comunidad de las enfermedades invernales, se está implementando en la red asistencial4.447niños y niñas en la región recibieron el año pasado la inmunización contra el VRS, una medida que ha contribuido a la reducción de cuadros graves y hospitalizaciones en lactantes. del país esta medida preventiva para prevenir el fallecimiento de niños y niñas por esta causa. La iniciativa beneficia a recién nacidos a partir del 1 de marzo del2025, así como lactantes nacidos desde octubre de 2024 y al grupo de alto riesgo.
Entre ellos, se consideran a los niños prematuros y con prematurez extrema, nacidos desdeel 1 de abril de 2024 y también a los que presentan alguna cardiopatía congénita o de alta complejidad y quienes están sometidos a circulación extracorpórea, estos últimos, nacidos desde el 30 de septiembre de 2023.
De acuerdo con el seremi de Salud (s), Gustavo Rojas Medina “durante 2024 tuvimos muy buenos resultados con la campaña de inmunización contra el Virus Respiratorio Sincicial (VRS) mediante el medicamento monoclonal Nirsevimab, es por eso, que este año reiteraramos el llamado a las familias para que los más pequeños puedan acceder a esta estrategia ministerial pionera en Latinoamérica, que demostró ser un gran respaldo para disminuir los cuadros de gravedad y hospitalizaciones”. Asimismo, la directora del Servicio de Salud Ñuble, Elizabeth Abarca Triviño, precisó: “Estamos llevando a cabo este proceso en las maternidades de los Hospitales de Chillán y San Carlos, además de los vacunatorios de Atención Primaria y los del sector privado que están en convenio con la Seremi de Salud.
Esta gran estrategia es posible gracias al compromiso de los equipos de salud, quienes no solo inmunizan a los recién nacidos, sino que también brindan consejería a madresy padres, explicando los beneficiosde este medicamento, que previene cuadros graves y hospitalizaciones por esta patología”. En los primeros 10 días de la campaña, en el HCHM ya se han inmunizado 43 recién nacidos, y en el Hospital de San Carlos, 17 niñas y niños. la discusión. Campaña es implementada en la red asistencial del país como medida preventiva de alta eficacia para prevenir el fallecimiento de niños y niñas por esta causa. Campaña de protección contra enfermedades invernales