CONSUMIR FÁRMACOS ANTIDEPRESIVOS EN EL EMBARAZO AFECTA EL DESARROLLO DEL FETO
CONSUMIR FÁRMACOS ANTIDEPRESIVOS EN EL EMBARAZO AFECTA EL DESARROLLO DEL FETO eMEDICINA CONSUMIR FÁRMACOS ANTIDEPRESIVOS EN EL EMBARAZO AFECTA EL DESARROLLO DEL FETO estubo. Investigación liderada por expertos de la Universidad de Colorado demostró que estos medicamentos además aumentan el riesgo de trastornos mentales futuros.
Agencias / Redacción ¡ onfirmando lo que, desC hace un tiempo se presumía en diversos círculos médicos, un equipo de investigadores de la Universidad de Colorado, Estados Unidos, demostró que las mujeres que consumen antidepresivos durante el embarazado puede afectar el desarrollo cerebral del feto. La investigación, además, asegura que disponer de esos fármacos también acrecienta el riesgo de que el niño pueda padecer trastornos mentales futuros, tanto enla infancia comoen otras etapas posteriores dela vida.
El estudio fue publicado ayer enla revista científica de acceso abierto "Nature Communications" y se llevó a cabo, en su faceta experimental, en ratones, aportando una serie de pruebas empíricas directas de que consumir antidepresivos enel embarazo es perpresivos enel embarazo es perjudicial para el niño.
LA FLUOXETINA Elequipo deinvestigadores, dirigido por profesionales y académicos del Campus Médico Anschutz de la Universidad de Colorado, se centró en el efectodela fluoxetina, componente químico presente en medicamentos como el Prozac y Sarafem-los cualesse utilizan para tratar la depresión y la depresión posparto», sobreelcórtex prefrontal en desarrollo.
Teniendo en consideración que la fluoxetina aumenta los niveles de serotonina en el cerebro, el equipo académico analizó su efecto en eldesarrollo del córtex prefrontal del feto. "Aunque se sabe que la serotonina interviene en el desarrollo del cerebro, los mecanismos responsables de esta inMuencia, concretamente en el córtex prefrontal, no están claros.
El córtex prefrontal, la región cerebral más evolucionada, desempeña un papel central en la cognición de orden superior, por lo que centramos nuestro estudio en encontrar la respuesta a partir de esta área cerebral", detalló el autor principal de la publicación, Won Chan Oh, del Campus Médico Universitario Anschutz.
Oh y su equipo de expertos descubrieron que la serotonina influye directamente en las conexiones sinápticas excitatorias nacientes e inmaduras de la corteza prefrontal, determinando que si estas se ven alteradas o desreguladas durante el desarrollo temprano pueden contribuir al surgimiento de diversos trastornos mentales.
Elestudio impulsado porel equipo de la Universidad de Colorado es el primero en aportar pruebas experimentales del impacto directo que la serotonina provoca en la región del córtex prefrontal durante el desarrollo cuando se toma fluoxetina en alguna de las etapas del embarazo. LoanF e terior debido a que "la fluoxetinanosólo atraviesa la placentasinoquetambién pasa ala leche materna", según subraya el profesor Won Chan Oh.
Otros estudios, por ejemplo, que han sugerido una vinculación entre el uso deantidepresivos como la venlafaxina, en el embarazo y la aparición dediabetes gestacional no han sido concluyentes, aligual que otras investigaciones previas que buscaban conectar el consumo de estetipo de fármacos con autismo y trastorno por déficitatencional.
PRUEBAS EN RATONES Con el objetivo de estudiar el efecto que produce el compoefecto que produce el componente en cuestión, los investi gadores analizaron el impacto dela deficiencia y el exceso de serotonina en el desarrollo cerebral en ratones.
Gracias a estas pruebas fue que lograron descubrir que la serotonina no sólo interviene en el funcionamiento general del cerebro, sino que también tiene un papel específico a la hora de influir en cómo cambian y se adaptan las conexiones individuales entre neuronas, lo que afecta a la capacidad del cerebro paraaprender y adaptarse.
Según explicaron los autores de la publicación, el lograr "entender esta correlación puede ayudar ala intervención puede ayudar ala intervención /. J EL ESTUDIO APORTÓ PRUEBAS EXPERIMENTALES DEL IMPACTO DE LOS FÁRMACOS EN EL EMBARAZO. precoz y al desarrollo de nuevas terapias para los trastornos delneurodesarrollo queimpli can una desregulación de laserotonina". Los investigadores sí insistieron en la necesidad de que los profesionales de la salud participen en la toma de decisionessobrela atención individualizada de las mujeresembarazadas, lo que incluye hablar delos beneficios y efectos secundarios de los antidepresivos y de posibles intervenciones no farmacológicas para la depresión posparto. Ahora se centrarán en estudiarelimpacto dela fluoxetina y su repercusión en el cerebro delos adolescentes. 3 3 EREJEPAJWU MAD.