EDITORIAL: ¿Paz a cualquier precio en Ucrania?
EDITORIAL: ¿ Paz a cualquier precio en Ucrania? e acuerdo a reportes de inteligencia ucranianos y estadounidenses, las tropas de Corea del Norte enviadas para reforzar a las fuerzas rusas en su ataque a Ucrania (unos 11 mil según algunas estimaciones), han sido paulatinamente retiradas del frente de batalla. «The New York Times» ha publicado que los soldados norcoreanos están siendo apartados debido a las graves bajas que han sufrido en los últimos meses. De acuerdo a estos mismos informes, dichas fuerzas no han sido vistas en batalla desde hace unas dos semanas. De todas formas el avance ruso parece no detenerse del todo. En el este ya han tomado control de una pequeña ciudad (Velyka Novosilka) que, según analistas militares, es clave para su objetivo mayo, quistar toda la región de Donetsk, principal fortaleza defensiva de Ucrania.
Al margen de los detalles de una intensa guerra de desgaste --que a fines de febrero cumplirá tres añosno pocos expertos sentencian que si bien Ucrania tiene menos muertos y heridos que Rusia, siguen perdiendo la guerra.
Algunas estimaciones confiables apuntan a que Rusia pierde un poco menos de dos soldados por muerte y heridas gra con"No hay escatimar esfuerzos en poner fin a una guerra que ya ha dejado miles de muertos. Sin embargo, parece evidente que aquello no se puede realizar a cualquier costo". ves por cada combatiente ucraniano inutilizado. Sin embargo, dicha medida no le ha permito a Ucrania contrarrestar las ventajas que en materia de reclutamiento tienen las fuerzas armadas rusas. En estas condiciones, se explica, Ucrania está perdiendo una proporción mayor de su pequeño y efectivo ejército. La llegada (por segunda vez) de Donald Trump a la Casa Blanca ha impulsado cierta esperanza de poner pausa --aunque sea momentáneamenteal conflicto. El presidente estadounidense se autoimpuso tratar de negociar un acuerdo en sus primeros 100 días como gobernante.
Según algunas filtraciones --no confirmadas por el gobierno norteamericanolos tres principales ejes de una eventual negociación incluide una eventual negociación incluide una eventual negociación incluide una eventual negociación incluide una eventual negociación incluide una eventual negociación incluirían: solicitarle a Ucrania que renuncie a su aspiración de unirse a la OTAN; levantar las sanciones económicas contra el régimen de Putin (desde el inicio de la guerra, el G7 ha podido inmovilizar cerca de 300.000 millones de dólares de activos de bancos rusos); por último acordar un alto al fuego en Ucrania para el 20 de abril, que incluya el retiro de tropas ucranianas de ciertas zonas (principalmente, las fuerzas que tomaron la región rusa de Kursk). Como parece evidente, se trataría de condiciones muy poco aceptables para el gobierno de Volodimir Zelenski y sus aliados.
Cualquier intento de poner fin a la guerra tiene que ser un acuerdo que, por un lado, garantice una paz duradera (protegiendo a Ucrania de futuras acciones militares rusas), y por otro, la defensa de su territorio y soberanía. Como lo han apuntado algunos especialistas, un alto al fuego prematuro simplemente permitiría a Putin descansar, reequiparse y, finalmente, volver a atacar. No hay que escatimar esfuerzos en poner fin a una guerra que ya ha dejado miles de muertos, especialmente civiles. Sin embargo, parece evidente que aquello no se puede realizar a cualquier costo. El futuro de Ucrania, incluso el de Europa occidental dependen de aquello. dependen de aquello..