Región de O'Higgins se prepara para llegada del invierno
Región de O'Higgins se prepara para llegada del invierno Desde Desde inicios del año la Región de OHiggins OHiggins se está preparando preparando para la llegada del invierno, en especial ante la ocurrencia de eventuales situaciones extremas producto producto del cambio climático. Este trabajo se ha enfocado enfocado en el fortalecimiento de la gestión y coordinación con los municipios desde la Delegación Presidencial y SENAPRED.
Un ejemplo de ello se dio hoy en Rancagua, Rancagua, donde se realizó el hito de inicio del “Programa Invierno 2025” y la entrega de la “Guia para la Gestión de Albergues” a las 33 comunas comunas de la región. “Tal como nos ha pedido el presidente Gabriel Boric, nos tenemos que ir adelantando adelantando a todas las posibles emergencias que se desarrollen desarrollen en el país.
Y por ello, hoy junto a la directora nacional de SENAPRED. hemos efectuado una presentación presentación a nuestros 33 municipios sobre el plan de invierno, el que se activa desde la región de Antofagasta Antofagasta hasta Magallanes para poder precisamente ir haciendo las gestiones necesarias, pero también dar cuenta de las acciones acciones ante el invierno que se avecina”, indicó el Delegado Delegado Presidencial Regional, Fabio López. Asimismo, añadió que “el cambio climático ha dado cuenta de que las emergencias han ido variando variando y aumentando en sus intensidades con eventos eventos climatológicos bastante extremos.
Por ejemplo, las inundaciones del 2023, y los eventos de viento del año pasado, son situaciones situaciones que nos ponen a prueba prueba en términos de coordinaciones, coordinaciones, y estas jornadas son parte de ello, porque son eventos extremos que llegaron para quedarse, y nuestro trabajo y necesidad necesidad es tener comunidades preparadas, y en eso estamos estamos enfocados con tos municipios y Senapred. Justamente por lo anterior, en esta jornada se convocó a todo el gabinete regional, porque esta es una tarea donde todos debemos participar. participar.
Respecto a la jornada, la directora Nacional de SENAPRED, Alicia Cebrián, Cebrián, señaló que “hemos entregado a los municipios de la Región de OHiggins un instrumento de apoyo a la gestión frente a la necesidad necesidad de habilitar un albergue albergue durante una emergencia. emergencia.
En este instrumento, efectuado bajo estándares internacionales que se trabajan trabajan para la ayuda humanitaria, humanitaria, se detallan las condiciones condiciones que deben cumplir para otorgar una buena habitabilidad a las personas personas damnificadas, porque nuestra principal preocupación preocupación es que esas personas personas tengan una respuesta adecuada con los cuidados necesarios en el periodo transitorio en que deban habitar en un albergue”. La autoridad de Senapred Senapred añadió que “esta guia, enfocada en la respuesta para aquellas personas afectadas producto de una damnificación o de una amenaza inminente frente a algún territorio, establece establece los estándares de condiciones condiciones para proveer un lugar donde cobijarse, donde donde recibir abrigo, alimentación, alimentación, atención médica, de salud mental, mientras se contiene la emergencia o mientras pasa la situación de mayor riesgo”. Un llamado a vacunarse Durante la jornada, fue la Coordinadora Nacional de Seremis del Minsal, Paz Martinez, quien abordó las estrategias del 2025, respecto a la vacunación e inmunización. “Recordamos a las poblaciones objetivos, el llamado a vacunarse para influenza y COVID-19, asi como también para el virus respiratorio sincicial con el anticuerpo monoclonal NIRSEVIMAB.
Nuestro llamado es a concurrir al centro de vacunación más cercano para inocularse” Paz Martínez además informó que “el día 3 de abril vamos a estar acá en la región de OHiggins con la Subsecretaria de Salud Pública, con un punto de vacunación en la Plaza de los Héroes de Rancagua y también nos vamos a desplegar desplegar por varias comunas, incentivando a la vacunación vacunación en la población objetivo”. objetivo”. Región de OrHiggins se prepara para llegada del invierno Colegio Santa Cruz de Unco requiere: Profesor de Lengua y Literatura, Enseñanza Media Profeaor de Química, Enseñanza Básica Profesor de Química, Enseñanza Media Profesor de tngtós, Enseñanza Básica Profesor de Historia y ciencias Sociales, Enseñanza Básica Profesor de Religión, Enseñanza Básica Profesor de Tecnotogia, Enseñanza Básica Profesor de Matemática, Enseñanza Básica Profesor de Música, Enseñanza Básica Profesor de Música, Enseñanza Media Profesor de Ed. Fisica, Enseñanza Básica Profesor de tngtés, Educación Parvutaria Profesor de Lengua»s Artísticos, Educación Parvutaria Profesor de corporalidad y Movimiento, Educación Parvularia Enviar currtcuiu, n a Informactonesescu. cI ___. ____ 4L1 _-:__. : ¿.