Suspenden a profesor por mensajes contra alumnos TEA de Quilpué
Suspenden a profesor por mensajes contra alumnos TEA de Quilpué das inmediatas”. Además, en el marco de reunión sostenida una ayer entre la jefa comunal y representantes de agrupaciones y comunidades neurodivergentes, que se desarrolló de forma previa a una sesión extraordinaria del Concejo Municipal en la cual también participaron, se informó que el municipio está analizando la presentación de una querella criminal invocando la Ley Zamudio, o Ley Antidiscriminación, como también es conocida.
Sobre hechos, estos Brenda Espinosa, cofundadora de la agrupación Caleidoscopio, planteó que “ha sido muy doloroso en términos de ver que un profesional que se dedica a la educación, a quien le confiamos el cuidado de nuestros hijos para su formación educacional, se refiera de esta manera' En cuanto al trabajo desarrollado con representantes de comunidades neurodivergentes, desde elmunicipio se informó quedesde que asumió la nueva administración se formó un trabajo conjunto en elmarco de la Mesa Técnica de Familias TEA y seavanza en la colaboración con universidades y el Ministerio de Salud. Esto, con el objetivo de fortalecer lasensibilización y capacitación de profesionales de educación y salud. En las próximas semanas se informará sobre una política comunal integral que permita seguir avanzando enla inclusión.
OSuspendido de sus funciones, mientras se desarrolla un sumario interno, quedó un profesor del Liceo Técnico Profesional Mannheim, ubicado en Canal Chacao, Quilpué, el cual escribió mensajes de carácter discriminatorio hacia alumnos con TEA (Trastorno del Espectro Autista). “Eduquen bien a sus engendros antes de mandarlos al colegio” o “dejen el tussi para que ya no les salgan raritos”, fueron algunos de los nefastos posteos que publicó el docente mediante su cuenta de Instagram.
Respecto a la decisión tomada por este caso ocurrido en el recinto educativo dependiente de la Corporación Municipal de Quilpué (CMQ), la alcaldesa, Carolina Corti, informó que “en lo administrativo, ya se ha hecho la separación de las funciones y la instrucción del sumario, pero desde nuestra perspectiva nosotros tenemos que llevar esto a la Cámara de Diputados, tenemos que llevarlo al Senado, porque tenemos que evaluar alguna modificación de la ley, porque este tipo de actos podrían ser tipificados como algún delito específico”. Patricia Colarte, secretaria general de CMQ, detalló que “iniciamos de inmediato las primeras acciones administrativas, instruyendo un sumario y reuniéndonos con la directora establecidel miento para evaluar la situación y adoptar medi-. EL PROFESOR YA ESTÁ SEPARADO DE SUS FUNCIONES EN EL LICEO,