Y la Contraloría sigue...
Y la Contraloría sigue... Mario Bios Santander ¿ Y qué habrá hecho el contralor anterior y el más anterior anterior aún... ? Misterio. ¿Y cuánta gente trabaja en la Contraloría? Me comentan comentan que para todo este trabajo, amplio, ordenado y muy efectivo se realiza “con el mismo personal y en la mitad del tiempo previsto”. ¿Y qué razón hubo para andar tan rápido, metiendo la nariz en 25 mil empleados públicos que. licencia en mano, gozaron de las playas en el Caribe? Recordé a Bukcle, que le preguntaron lo mismo pero al revés.
Bukele construye escuelas, hospitales, nuevas arterias arterias de ruta interregionales, aeropuerto... en fin, mucho, demasiado. ¿Subió los impuestos? “No, al revés, los bajó”, respondió un asesor de su gobierno que tampoco estaba muy convencido de tanta maravilla.
Entonces, recurrieron recurrieron al propio Bukcle, en los momentos que anunciaba su programa “Dos escuelas por día”. En efecto, en el frente de una escuela nueva, espectacular, que ingresaba al sistema educacional de El Salvador, invitados, niños, personas del barrio, otros, Bukelc sobre una tarima se refirió a esta interrogante: “Muchos se preguntan de dónde sacamos tanto dinero para invertir en nuestro país. La respuesta es muy simple: Cuando no se roba, la plata alcanza para todo”. Aplausos y gritos de adhesión.
Para la contralora, la misma pregunta debe tener igual respuesta: “Cuando todos los funcionarios públicos trabajan, el personal es suficiente y quién sabe si hay demás”. En los exámenes de estas licencias en los municipios, se encontró Cofl la novedad de que Los Angeles ocupa nacionalmente el segundolugar de licencias en un amplio número, incluso superando a Santiago. El primer lugar de este lamentable escalafón de mala administración, desinterés y protecciones políticas partidistas es Talca. Es así que el municipio de Los Angeles, durante 202& tuvo licencias por más de $8 mil millones, que representa licencias por $35 millones 711k mil diarios en el período laboral de 22) días.
Eso significa que si el promedio de sueldos fue de $1.200.000, hubo siempre 3O funcionarios diarios con licencia. ¿Tan mala salud tienen los funcionarios funcionarios municipales?... ¿o simplemente se dejó hacer? ¿ Puede alguien explicar todo esto? Pero hay algo más. Hoy un municipio de la región decidió generar licencias médicas porque no tienen recursos para cancelar sus sueldos.
“Llevamos un mes sin trabajar, pero fíjcse que el alcalde, tan bueno, nos consiguió licencias médicas a cada uno de los trabajadores que estamos en esta situación, para seguir recibiendo la platita”. Consulto: “Y esto, ¿hasta cuándo?”. La respuesta lacónica nos asombra: “Nos dicen que hasta octubre pot lo menos, antes no hay plata”. I)iosguardeaChile.
Ennuestra administración pública pública y hay que decirlo a pesar de que en sus labores hay gente seria, buena, responsable se ha producido un desastre moral, y este afán de repletar funciones públicas con tanto pariente, tanto miembro de su mismo partido, de su mismo gremio, de su misma actividad electoral, en fin, cuyo ingreso laboral es una simple firma del superior sin examen alguno, debe necesariamente terminarse. Cosas como la “alta dirección pública” es otro fracaso más. Yo lo voté en contra en el Senado. Nunca creí en ella. Quien viene a gobernar asume un problema, un grave problema. Esperamos tenga la receta para sanar esta “epidemia nacional”. 1.