Balance del Colegio Médico: Agresiones a personal de la salud promedian 28 ataques diarios
Balance del Colegio Médico: Agresiones a personal de la salud promedian 28 ataques diarios Los Los gremios de Salud han pedido a las autoridades un mayor resguardo en las centros de Salud tras los últimos hechos de violencia ocurridos ocurridos contra funcionarios. Según consignó Emol, el Colegio Médico (Colmed) ha solicitado que parte del Presupuesto 2025 que anunció el Presidente Gabriel Boric esté dirigido específicamente a Salud.
La presidenta del Colmed, Anamaría Arriaga manifestó que se trata trata de “un tipo de violencia distinta y compleja porque son “con armas armas distintas yencuadrados también también en una falta de respeto por la vida de las personas, ypor lo tanto tanto se agregan a la delincuencia común y se agregan a temas que nosotros también manejamos hace mucho tiempo que son todas las agresiones que se dan dentro de una relación clínica En cuanto a los registros de agresiones, agresiones, explicó que comenzaron en 2018 y que como “no estaban antes, muestran un aumento, pero mós olió de que exista un subregistro anterior, nosotros vemos, al igual que en todo el mundo, que los casos de violencia aumentan en la medida medida que la población está sometida sometida a niveles muy fuertes de ansiedad, ansiedad, de impaciencia, también de la sensación de derechos que no estdn siendo bien solventados, pero ademds, de la aparición de estas nuevas formas de violencia En 2023 habían cerca de 26 ataque ataque diarios o violencia contra el personal de salud. Actualmente, la cifra ha aumentado a alrededor de 28 ataques diarios. “Es factible que lleguemos alrededor de iaooo agresiones precisa Arria goda. El gremio detalló que el Sistema. J\RrH H de Reportabilidod de Agresiones al Personal de Salud del Minsol contabilizo contabilizo 7.319 episodios este año. Se prevé que estos hechos podrían superar los ocurridos el año pasado, pasado, cuondo se registraron 9.727, un promedio de 26,6 episodios diarios. De montenerse lo tendencia de 28,5 agresiones diarias, se cree que o finales de este año estos episodios episodios superarían los 10.400.
El presidente de la Fenots Nacional, Nacional, Emerson Berríos, sostuvo que los ministerios de Salud y del Interior “no tienen políticas claras acerca de los protocolos de agresiones, agresiones, por lo que es fundamental avanzar hacia una estrategia mds certera.
Hoy vemos el tema con preocupación y vemos a nuestros compañeros y compañeros en total desamparo desde los autoridades de Gobierno Berr fas planteó que se requiere requiere “un presupuesto específico a propósito de las agresiones de los funcionarios” y realizó un llamado a “lo ministro de Salud, al ministerio del Interior, al subsecretario (Mansalve) y también al Presidente Gabriel Gabriel Boric, que deben velar por los y los funcionarios de lo salud.
Bosta de privilegiar o los privados, a los isapres, debemos focalizar los mayores mayores esfuerzos en lo salud pública 1 Ç1! Ç ElColegio Médico detalló que elSistema de Reportabilidadde Agresiones al Personal de Salud del Minsal contabiliza 7.319 1 episodios este año y se prevé que estos hechos podrían superarlos ocurridos el año pasado, cuando se registraron 9.727..