Autor: Cooperativa
Argentina protesto contra la "motosierra" de Milei
Argentina protesto contra la "motosierra" de Milei C ientificos, jubilados y organizaciones de dere. chos humanos protago. nizan este miércoles una nueva jornada de movilización y protesta en el centro de Buenos Aires en contra de los recortes del gobierno del Presidente argentino Javier Milei.
Desde las 10 hora local (9 ho. tas en Chile), científicos e investigadores del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) y otros organismos del sistema nacional de ciencia y tecnologia se concentraron en el Polo Cientifico Tecnológico, sede de diferentes instituciones relacionadas con la ciencia y la tecnologia en el barrio de Palermo, e iniciaron un paro de 48 horas por la desinversión del gobierno en esa área. Reclaman aumentos salariapor Ate y la Asociación de Profesionales y Técnicos, para exigir la aprobación de la ley de emergencia pediátrica. También se sumaron jubilados para protestar por el reciente veto presidencial al aumento del 7,2% en las pensiones aprobado por el Congreso, y agrupaciones históricas de derechos humanos, como las Abuelas de Plaza de Mayo. Estas últimas exigen la preservación del Banco Nacional de Datos Genéticos, amenazado por el ajuste presupuestario.
Desde el mediodia, el Congreso debatió proyectos vinculados al financiamiento universitario, la declaración de la emergencia pediátrica y la situación de Bahia Blanca tras el temporal que azoto la ciudad bonaerense meses atrás. comienzo de la actual gestión, se perdieron más de 4 mil puestos de trabajo en Ciencia y Tecnologia.
En paralelo, a las 11 hora local (10 horas en Chile), se movilizaron al Congreso trabajadores del Hospital Garrahan, convocados les, el destrabe de fondos internacionales retenidos para proyectos de investigación y el fin del congelamiento de becas, muchas de ellas por debajo de la linea de pobreza. Según los científicos, desde el. Diversas agrupaciones se movilizaron en Buenos Aires contra las políticas del gobierno, exigiendo mejoras y denunciando recortes. Mientras las calles se llenaron de manifestantes, el Congreso debatió temas cruciales como el financiamiento universitario, la emergencia pediátrica y la polemica criptomoneda $Libra