Minera Vicuña extiende a 25 años vida útil de proyecto de cobre Josemaría en Argentina
Minera Vicuña extiende a 25 años vida útil de proyecto de cobre Josemaría en Argentina ¡ Minera Vicuña J lextiende a 25 años vida útil de años vida útil de POR MARÍA GABRIELA ARTEAGA La minera Vicuña Corp., que sur gió de la fusión entre la australiana BHPyla canadiense Lundin Mining, informó este jueves un aumento en el "inventario explotable" en el proyecto de oro, plata y cobre Josemaría, ubicado en San Juan =cercano a la frontera con Chile-, que se traduce en una extensión en la vida útil de la futura mina de 19 a 25 años. Según un comunicado de la empresa, la extensión se determinó a partir de "nuevos estudios incor porados, análisis en profundidad y nuevos hallazgos" que dan cuenta de un diseño más robusto para el desarrollo.
Dichos documentos fueron presentados esta semana a las autoridades provinciales en la segunda actualización del Informe segunda actualización del Informe El La decisión se tomó tras "nuevos estudios (... ) y nuevos hallazgos" que dan señales de que el yacimiento, en la frontera con Chile, es "más robusto". de Impacto Ambiental.
Vicuña destacó que la extensión en la vida útil del yacimiento, que actualmente está en etapa de preconstrucción, va acompañada de un incremento en la tasa de procesamiento de mineral, que ahora se propone en 175 mil tone= ladas por día, así como de medidas innovadoras en materia de gestión del agua.
Sobre esto último, la firma incorporó "un diseño hídrico multifuente que reduce el impacto sobre los acuíferos locales". "Se sumará un nuevo campo de pozos (La Majadita) y se proyecta el uso de agua desalinizada proveniente del océano Pacífico en el futuro. Además, se prevé recuperar y reutilizar el 73% del agua de proceso, reafirmando el compromiso de la compañía con una gestión sustentable del recurso hídrico", indicó la empresa.
Más inversiones La noticia se conoce en momentos en que Argentina está impulsando la explotación del potencial minero de sus provincias colindantes con Chile, hasta ahora poco desarrolla do, para lograr un mayor ingreso de las divisas que tanto necesita para mantener estabilizada su economía. Dehecho, en mayo, Lundinanunció el mayor hallazgo de cobre de los últimos 30 años en Argentina, en Filo del Sol, también ubicado en el Distrito Vicuña.
Todos estos avances son, además, importantes para la solicitud que hará la empresa para adherirse al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), una herramienta de beneficios fiscales y cambiarios dispuesta por el Gobierno de Javier Milei para atraer inversiones por sobre los US$ 200 millones. sobre los US$ 200 millones..