Mineduc realiza ajustes para facilitar acceso al programa PIE
Mineduc realiza ajustes para facilitar acceso al programa PIE Iniciativa busca mejorar ingreso de escolares con Necesidades Educativas Especiales que no estaban matriculados en el proceso regular.
Ricardo Muñoz E/Redacción rmunoze@estrellanortecl El El Ministerio de Educación Educación dio a conocer modificaciones modificaciones al proceso de ingreso excepcional al Programa de Integración Escolar (PIE). esto con el objetivo objetivo de reducir la carga administrativa de los establecimientos establecimientos educacionales educacionales del país y también para facilitar el ingreso a esta iniciativa, cuyo nuevo proceso proceso comienza este segundo segundo semestre.
Este proceso extraordinario extraordinario está abierto cada año para aquellos estudiantes que no alcanzaron a incorporarse incorporarse a los programas de integración por no haber estado matriculados en el establecimiento al cierre del plazo regular, o bien para sumar alumnos y alumnas con Necesidades Educativas Especiales (NEE) que sobrepasan el número de cupos por curso. curso.
Dentro de las modificaclones resueltas por la autoridad, autoridad, una primera medida medida apunta a que los estudiantes estudiantes que hayan sido autorizados autorizados en forma excepciotsal excepciotsal el año pasado no deberán deberán ingresar sus carpetas diante estos ajustes se facilitará facilitará el ingreso de un gran número de estudiantes con Necesidades Educativas Espedales a los Programas de Integración Escolar, eliminando eliminando así las barreras y brindando mayor apoyo a estudiantes y familias, lo que es fruto de un trabajo de revisión que se realiza constantemente en los procesos procesos con el objetivo de dar una respuesta eficiente a las necesidades del sistema educativo”, señaló al respecto respecto del Seremi de Educación, Educación, Alberto Santander. Este año, a nivel ¡ lacional ¡ lacional hay 6.055 establecimientos establecimientos que reciben subvención subvención del Estado y que cuentan con PIE.
En ellos, participan 448.893 estudiantes, estudiantes, cifra que se incrementará incrementará a partir del proceso proceso extraordinario de ingresoLa ingresoLa apertura de la plataforma plataforma PIE para los ingresos excepcionales se realizará entre el l7dejulioyel3l de agosto en la Región de Antofagasta.
Para mayor información información estáis disponibles los correos electrónicos: apoyoplataformapie@mineduc.cl apoyoplataformapie@mineduc.cl y consultas. fudei@minec consultas. fudei@minec luc. cl.O EL PROCESO EXCEPCIONAL PARA POSTULAR AL PROGRAMA PIE YA COMENZÓ, POR LO QUE EL MINEDUC LLAMA A REVISAR LOS CUMENTOS. 24 con antecedentes nuevamente nuevamente a la plataforma, sino que bastará con un click en ella para que sean incorporados. incorporados.
Además, el colegio deberá deberá incluir la cantidad de horas de apoyo que el alumno o alumna requiere, requiere, lo que será verificado por la Superintendencia de Educación. meses será la vigencia de diagnósticos asociados a discapacidady nodel2 como el proceso anterior.
Adicionalinente, y con el fin de evitar las recargas de los recintos de salud, los diagnósticos asociados a discapacidad que se realizaron realizaron el año pasado tendran tendran una vigencia de 24 nseses y no de 12, como ocurría anteriornsente.
Seguido de ello, para los estudiantes que requieran un cambio de diagnóstico, el establecimiento no tendrá tendrá que escanear los informes informes profesionales para subirlos subirlos a la plataforma PIE, sino que bastará con dejar el respaldo en la carpeta del estudiante. Desde el Ministerio de Educación tenensos el compromiso compromiso de hacer que la educación sea más accesible accesible para todas y todos, me Mineduc realiza ajustes para facilitar acceso al programa PIE.