Autor: Carlos Muñoz Lecerf
Proyectos
Es que a través de nuestros legistadores y los medios de ción nos enteremos de proyectos de ley gracias a su denominación: ley anticorrupción, ley Naín, ley de fármacos Il, etc. Luego, la discusión pública se centra, superficialmente, sobre si queremos onoregular tal materia y conseguir sus objetivos.
A veces, cuando alguien se oponea un proyecto, lo acusan de querer ocultar algo o generar impunidad, portanto, hay ciertas normas quesi bien son defectuosas en cuanto su redacción y utilidad, no tienen opositores por cuantonadiequiere aparecer en losmedios como el porfiado que no quiere algobueno, a pesar de que la iniciativa no tengala calidad mínima que se requiere. esta moda de redactar irreflexivamente aparece todos los meses.
Sin ir más lejos, este 18 de marzo se presentó un proyecto para sancionar la antropofagia (canibalismo), siendo que el homicidio con ensañamiento ya está sancionado, asícomo también existe el Código Sanitario que regula el manejo de cadáveres, ¿ Se correctamentelos congresistaso, simplemente, tuvieron estaidea mirando TikTok? Está bien que la opinión pública se quede en un debate más superficial, la gente trabaja todo el día y esperamos quenuestros especialistas nos resuman los temas de interés público, pero si estos especialistas se preparan mirando historias de Instagram o Facebook, cilmente regularán como el país necesita, con calidad.