—El mundo está bastante revuelto. ¿Qué tan grande es la responsabilidad de Donald Trump en esto?
El mundo está bastante revuelto. ¿Qué tan grande es la responsabilidad de Donald Trump en esto? SOBRE EL ESCÁNDALO EE.UU. -UCRANIA:“Lo que vimos no se veía hace mucho tiempo en el ámbito diplomático”se hagan cosas parecidas. ¿Qué opina del escándalo entre los presidentes Trump y Zelesnky?Yo no creo que sea Donald Trump el que generó este desorden. Por lo menos su primera administración fue la primera administración de los Estados Unidos en muchos, muchos años, que no inició ninguna guerra en el extranjero. El conflicto Rusia-Ucrania es más largo; de hecho, empieza en el 2014. “Ahora efectivamente está teniendo una política muy agresiva. Y eso genera ruido. Pero no nos equivoquemos, porque China, por ejemplo, también está jugando un rol importante. La India está jugando un rol importante. Brasil incluso está jugando un rol muy importante”. ¿Coincide con esta nueva línea de la Casa Blanca? ¿ Y en qué discrepa?Para coincidir o no, usted tiene que establecer en qué posición está. Si yo soy presidente de la República de Chile, por supuesto que la política arancelaria o la amenaza arancelaria de Estados Unidos no es una buena noticia. Pero si yo soy presidente de los Estados Unidos, entonces hacer valer el peso económico del país“En Chile, los jueces no se nombran por decreto. En Chile, se ponen de acuerdo en nombrar a los jueces entre políticos para que no les afecten”. dentro de lo que son las relaciones internacionales, me parece una discusión más interesante.
Pero como alguien que quiere llegar a La Moneda, entonces tiene mala evaluación de la política arancelaria... Sí, pero al final, la gracia de tener mercados internacionales abiertos y tener relaciones internacionales económicas con muchos países significa que si EE.UU. nos coloca aranceles de importancia sobre el cobre, bueno, alguien más nos va a comprar el cobre. Serán los chinos, la India. Las formas no deben confundirnos del fondo de lo sucedido. Evidentemente que hay un cambio de eje en la política exterior de Estados Unidos y debe ser analizado en su mérito. Lo que vimos sin duda que no se veía hace mucho tiempo en el ámbito diplomático. Pero también sucede cuando son jefes de Estado, y no son los diplomáticos los que morigeran. Y sobre todo cuando son jefes de Estado que defienden con fuerza sus intereses. Su hermano Axel dijo que Ud. estaba capitalizando el hecho de pensar parecido a Javier Milei. ¿Ud lo ve así?Yo creo que el ser de ideal libertario no es propiedad de una persona. Ahora, hay que decir que la recuperación de Argentina, de la mano de las ideas de la libertad, de la reducción del tamaño del Estado, la reducción de pobreza en casi 11 puntos, es brutal.
Entonces si Argentina empieza a despegar, por supuesto que eso tiene un efecto en la percepción de la gente y supongo que la gente que esté observando este fenómeno también va a desear queEl criptoescándalo, ¿afecta mucho a Milei? ¿ No tiene responsabilidad?Fue un tuit. Van a tener que buscar y demostrar algo más para poder desprestigiar al gobierno argentino. O sea, un tuit versus bajar la pobreza en 11 puntos. Javier no se enriqueció personalmente con todo esto, entonces no hay nada. La gente tiene el derecho a equivocarse. Hay quienes en Argentina han dicho que esa plata podía estar usándose para financiar su campaña... Ah, bueno. Uno puede insinuar cualquier cosa. Hay, sin embargo, un aspecto del gobierno de Milei que acá se mira con cierto cuidado, ¿qué le parece que esté nombrando jueces por decreto?Esa es la institucionalidad argentina. En Chile, no se nombran por decreto. En Chile, se ponen de acuerdo en nombrar a los jueces entre políticos para que no les afecten. n.