Autor: David Valenzuela, periodista dela Radio U. Central
Cartas
Cartas Acusa censura en el municipio tiempos que corren y para tenerlo de este presente. Anuncian el tomo! libro en el que incluirán el indigenisxmo, el derecho humanismo, el garanto abolicionismo yotros temas usados por el progresismo cultural en el contexto de una nueva revolución silenciosa. Habrá que estar atentos. balas guerrilleras por papeletas electorales.
Se han suplantado los discursos clasistas por aforismos que ocupan un extenso territorio cultural en nuestra América Latina y el mundo. "ras la caída formal de la Unión Soviética en 1992 muchos sectores del mundo libre descansaron de este triunfalismo que dabala sensación de que esta utopía colectivista se había perdido para siempre. Años después, abrazando nuevas banderas y reinventando los “discursos, el hoy llamado “neocomunismo” o “progresismo saber qué ocurre a nuestro alrededor sin depender dela electricidad.
Para elterremoto del 27 de febrero de2010, gran parte del país, quehabíasido afectado porla catástrofe, escuchó la radio durante las primeras horas en que no había electricidad, y eso permitió que auditores llamaran pidiendo ayuda cuando el mar entrabaenlas costas de nuestro territorio. Laradio es inmediatez, la radio es seguridad y cercanía. Según la última encuesta Cadem de abril de 2025, laradio mantiene un70% de confianza ciudadana, superando aotrosmedios tradicionales eincluso aredes sociales. La radio notiene fecha de caducidad, al menos no en el corto plazo. Sigue siendo un medio que se ha visto amenazado por los constantes cambios de nuestro mundo, pero que ha sabido mutar y adaptarse a él. Cada vez que las luces se apagan, muestra vieja compañera sigue ahí. Asimismo, he expresado mi preocupación por la persistente contaminación atmosférica en Osorno.
A pesar de la implementación del Plan de Descontaminación Atmosférica en 2016, nuestra ciudad continúa figuando entre las más contaminadas de América Latina, lo que pone en entredicho la eficacia de las medidas adoptadas hasta la fecha. Esimperativo que las autoridades municipales promuevan un ambiente de diálogo abierto y constructivo, donde las críticas sean recibidascomo oportunidades de mejora y no como amenazasa sugestión. La censura y el bloqueo de ciudadanos en platafor'mas digitales institucionales no sólo son prácticas ilegales, sino que también erosionan la confianza en nuestras instituciones y debilitan el tejido democrático.
Hago un llamado alas autoridades pertinentes para que se respeten los derechos de todos los ciudadanos y se garantice la transparencia y la rendición de cuentas en la gestión pública. 9 Me dirijo a ustedes con el propósito de manifestar mi profunda preocupaciónanteunasituación queconsidero vulnera principios fundamentales de nuestra democracia y el respeto a los derechos ciudadanos. Recientemente, he sido bloqueadoen las cuentas oficiales de redes sociales de la Municipalidad de Osorno, tras emitir opiniones críticas, pero siempre respetuosas, respecto a la gestión del alcalde Jaime Bertín.
Este acto no sólo limita mi derecho a la libertad de expresión, sino que también contraviene dictámenes de la Contraloría General de la República, que ha establecido que las instituciones públicas no pueden bloquear a usuarios en sus cuentas de redes sociales poremitir opiniones oexpresionescríticas. Mi intención al expresar estas opiniones hasido ejercermidebercívico defiscalizar y contribuir al debatepúblico sobre temas de relevancia para nuestra comuna.
Entre las inquietudes planteadas, destaco la falta de accesibilidad universalen eledificio consistorial, situación denunciada por la concejal Natali Guissen, quien, debidoasucondición de discapacidad, ha enfrentado dificultades para acceder asu oficina, evidenciando un incumplimiento dela Ley 20.422 que garantiza la igualdad de oportunidades para personas con discapacidad. Compañía en la oscuridad e El25 de febrero de2025, un apagón dejóa Chile completamente aoscuras por más desiete horas, afectando a cerca de 19 millones de personas, es decirel98,5% dela población. Ahora, el pasado 28 de abril, un caso igualmente grave afectó a millones de ciudadanos europeos en España, Portugal, y parte de Francia, Andorra, Alemania e Italia. Ante la ausencia de electricidad y lainterrupción temporal delo digital, recurrimos a nuestra fuente más confable por naturaleza al menos quiela ranes tenemos más de 30 años-: dio. Másallá del poder que tienen las redessociales, los portales de noticias eninterneto delos noticiarios en latelevisión, no es posible superar la inmediatez de una radio emisora.
Con pilas algunas recargables por USB-o directamente desde teléfonos con señal FM activada mediante un audífono, la radio nos permite La nueva izquierda Bien podríatitular esta columna como aquello que hemos leído y escuchado como la “nueva izquierda”. Miando la historia, en el tiempo silenciosamentese han reemplazado las El Austral de Osornoinvita asus lectores a esrbir sus cartas a esta sección. Los textos deben tener una extensión máxima de 1.000 caracteres e iracompañados del nombre completo, cédula de identidad y número telefónico del remitente. La dirección se reserva el derecho de seleccionar, extraer, resumir ytitularlas imisivas.
Las cartas deben ser dirigidas a cronicagaustralosorno. cl vala dirección O'Higgins 870, Osorno. cultural” ha dominado la agenda polí tica y enla “mentalidad occidental”. Los viejos principios socialistas de “lucha de clases”, “materialismo dialéctico”, “revolución proletaria” o “violencia guerrillera” fueron reemplazos por una rara ingesta intelectual promotora de un “indigenismo ecológico”, el “derecho-humanismo” selectivo, el “garantismo jurídico”, “ideología de género”, un “porno-marxismo detinte pansexual” impulsor del feminismo” y el aborto como libre expresión del cuerpo y todo tipo de hábitos autodestructivos como rebelión ante deoccidente. la tradición La ideología de género, por ejemplo, con distintas caretas y variantes, es una delas fachadas de la revolución cultural izquierdista. Sonlas ideas que contiene el texto de N. Márquez y A. Laje “El Libro Negro de la Nueva Izquierda”, Ed. Z 8 E (2023) una lectura obligada para los RodrigoCarrillo Omer silva Villena.