Revelan audio enviado por patrón de lancha “Bruma”
Revelan audio enviado por patrón de lancha “Bruma” Este domingo se revelaron audios donde se puede escuchar a José Luis Medel, patrón de la lancha “Bruma”, embarcación en donde iban los siete pescadores desaparecidos en las costas de Coronel desde el 30 de marzo. En los audios, revelados porT13, se escucha hablara Medel previo a la desaparición. “Ahora síse me recuperó viejo ¿ Cómo está todo por allá? ¿ te llegó el norte ya? Trabajamos ahora, recién nos fondeamos. Hace media hora que estamos fondeados, levantamos dos tiras, mañana matamos, si Dios quiere”, inició. Tras ello, señaló que “se puso malo así que nos vinifondear mejor, asíque mos por acá estamos viejo. ¿Qué es lo que hay por allá? ¿ pillaste el invento?”, refiriéndose a que están anclados. La Fiscalía, en tanto, investiga el caso como cuasidelito de homicidio, a lo que sumóla desaparición de uno delos tripulantes de la embarcación Cobra. El30 de marzo se reportó la desaparición de los pescadores en la lancha “Bruma”, frente a las costas de Coronel, en la región del Biobío, mientras realizaban labores de pesca artesanal. La comunicación se perdió a eso de las 02:00 horas, en una zona de pesca donde había alto tráfico de embarcaciones, porloquela Armada de Chile inició una intensa búsqueda, que incluyó sobrevuelos.
Al día siguiente comenzó acircular la hipótesis de que la lancha habría sido chocada porel barco “Cobra”, perteneciente a la empresa Blumar y que tanto el casco como la hélice de la embarcación presentaba pintura y restos de otra nave. El Cobra mide 64,7 metros de largo y 12 de ancho y habría chocado al Bruma cuando se encontraba fondeado (anclado) producto del mal clima. La lancha pesquera medía solo 14,7 metros de largo y 4,36 de ancho.
Al respecto, los familiares aseguran que la tripulación del barco Cobra habría sentido el choque, mientras que el gerente de la empresa Blumar, Gerardo Balbontín, insistió en que la tripulación niega haber colisionado a la lancha.
El3 de abril se encontró la carpa y otros elementos como una gamela con gata y una zapatilla, pertenecientes ala lancha y Blumar, por su parte, aportó equipos robóticos para ayudar en la búsqueda y como parte de la investigación se retuvo al barco Cobra por20 días para hacer pericias.
Al día siguiente la lancha de emergencia fue encontrada, cerrada y sin activar, por lo que disminuye la posibilidad de encontrara los pescadores con vida.. “Se puso malo así que nos vinimos a fondear mejor”, se escucha en el mensaje. La Armada ha encabezado la búsqueda de los tripulantes.