Más de 28 mil personas saldrían de la región durante Semana Santa
Más de 28 mil personas saldrían de la región durante Semana Santa Rocío Santibáñez cronicacodiarioatacama. cl omo todos los años, C vales personas “de. aprovechan el fin de semana largo para realizar viajes familiares en torno a esta celebración religiosa que conmemora la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo. En Atacama se calcula que el total proyectado de salidas hacia el surserá de 28.304 vehículos para el fin de semana largo.
Se trata de los vehículos que se dirigen desde la Región de Atacama rumbo a Vallenar, La Serena y más al sur y que tendrán el jueves y domingo como días peak. mento en ese ámbito.
También, la institución realizó el llamado a la comunidad a reforzar el autocuidado, revisar el vehículo antes de viajar, los cinturones de seguridad tanto de chofer, copiloto y pasajeros del sector de atrás, si viajan con mascotas se debe asegurar su viaje también, tratando de evitar algún accidente en carretera que complique esta actividad de reflexión familiar y cristiana.
Desde la Seremi de Transportes y TelecomunicacioSEREMI DEL MOP Desde la Seremi de Obras Públicas señalan que hay claros indicios de mayor movimiento proyectado respecto a la contingencia anterior, específicamente en el tramo Vallenar-Caldera, con una proyección de aumento del 5% en el peaje de Puerto Viejo y de un 3 % en el peaje Totoral.
Por el contrario, el tramo La Serena Vallenar mantiene los lujos estimados iguales a los datos del año anterior, de con proyección 13.050 vehículos saliendo hauna cia el sur, lo cual significa que no se proyecta un aunes señalaron que se puesto especial atención en por lo que, junto al equipo ción de Transportes “redoplegando alos equipos de fisas, con el objetivo de velar desplazamientos”. que los equipos fiscalizadociones de los terminales, ha la seguridad de las personas, de la División de Fiscalizablaremos los esfuerzos, descalización durante estos dípor la seguridad en las vías y Además, mencionaron res recorrerán las inmediacombatiendo a los buses piratas y controlando que los buses oficiales posean sus papeles al día como también el correcto uso del cinturón de seguridad de los pasajeros.
También, señalaron que estarán realizando controles en carretera, por lo que realizaron un llamado a las y los conductores “a que tengan su documentación actualizada, igualmente, es muy importante que utilicen su cinturón de seguridad, que sean responsables, sobre todo es con la velocidad”.. FESTIVIDAD. Los días peak son el jueves 17 y el domingo 20, siendo el tramo Vallenar-Caldera el más transitado con una proyección total de 15.254 vehículos. cEODA