Dos nuevos trenes del Biotrén inician periodo de prueba y operarían el segundo trimestre
Dos nuevos trenes del Biotrén inician periodo de prueba y operarían el segundo trimestre Las autoridades inspeccionaron las máquinas, las que salieron en octubre pasado desde China con destino el puerto de San Antonio.
Dentro de la inversión de US$3 mil millones para la Re¿ gión del Biobío queseanunció el año pasado por el Go-bierno se cuentan iniciativascomo la licitación y estudioBiotrén a Lota; licitación de obras de ampliación de capacidad; construcción del nuevo puente Ferroviario que estará finalizado este año; la conexión ferroviariaDentro de las metas está poder aumentar la capacidad del Biotrén en un 50% a fines de este año 0 inicios del 2026, solo con las medidas para este servicio, k. satisfacción estar recorriendo, presentando, estos nuevos trenes que llegan para continuar sumando modernidad y calidad de servicio al sistema ferroviario del país”. EL el método detransporte más utilizado por los habitantes del Gran Concepción y ha tenido en los últimos años un aumento exponencial de la demanda de pasajeros. Eric Martin, presidente de EFE. A,Por Redacción cronicaíudiarioelsurcl S ondoslos nuevos trenes que se sumarán al servicio del Biotrén y que fueron traslala dados hasta los talleres de Maestranza San Eugenio para po deriniciarsu periodo de pruebas. El ministro de Transporte y Te lecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz; el presidente de EFE, Eric Martin; y el gerente general de EFE Sur, Nelson Hernández reali zaron una visita inspectiva para conocerlas máquinas. Juan Carlos Muñoz indicó que “nos llena de satisfacción estar recorriendo, presentando, estos nuevos trenes que llegan para continuar sumando moderni dad y calidad de servicio al sistema ferroviario del país.
El go del Presidente Gabriel Bo: bierno ricasumió un fuertecompromi socon nuestros trenes y asílo es tamos demostrando, con hechos concretos”. De esta forma, los trenes deberían estaroperativos e incorporados a la flota del Biotrén en el se: gundo trimestre.
CARACTERÍSTICAS Se trata de máquinas que fueron fabricadas por el consorcio chino CRR Sifang y entre sus ca racterísticas se cuentan que al canzan una velocidad máxima de 120km/h, capacidad para717 pa. sajeroscon 314 asientos dispuestos en filas de 242. Además, entre las innovaciones se cuentan ventanas de termopanel con vidrio y policarbonato para garantizar aislación térmica y acústica. Respecto ala seguridad, las má quinas incorporan dispositivos avanzados como sistemas anti crash y anticlimber para la pro tección de pasajeros y tripulación ante colisiones. También cuentan con un circuito cerrado de videovigilancia y monitoreo, que entre gará información tanto al maqui nista como a la Central de Tráfico para una acción más rápida fren tea algún incidentes.
El presidente de EFE, Eric Martin, puntualizó que “el Biotrén es el método de transporte más uti lizado por los habitantes del Gran Concepción y hatenido en losúl timosaños un aumento exponen cial de la demanda de pasajeros.
Respondiendo a esta realidad y con el desafío de entregar un transporte moderno, seguro y efi ciente, es quese incorporarán dos nuevos trenes a la flota regional, lo querepresenta un paso másen nuestra estrategia de llevaral Bio tréna un siguiente nivel". Desde la Empresa de los Ferro carriles del Estado, también destacan quela llegada de estos nue vos trenes permitiráseguirrobus teciendoel transporte ferroviarioInspección y marcha blanca se realiza en la Maestranza San Eugenio11automotores eléctricospasará a tener el Biotrén con las dos nuevas máquinas que se sumarán este año. del Biobío y aportar a la descongestión vehicular Estas unidades Torman parte del Plan Maestro Fe rroviario, que contempla una serie de iniciativas para la región con una inversión histórica que supera los US$3.000 millones.
Ahora, con la llegada de los nuevos trenes a la Maestranza San Eugenio, se iniciarían las pruebas de estática y dinámicas, además de una marcha blanca de2 mil kilómetros, Este proceso permitirá que entre en operación durante el segundo trimestre de esteaño. Estas máquinas salieron des de China en octubre pasado y conellosse pasarán de 9 11 los automotores eléctricos con los que cuenta este servicio de transporte.
En mayo del año pasado, EFE informó que dentro de su plande inversiones para el Biobío contemplan la compra de un total de 10 trenes, además de la ampliación de andenes para re cibir trenes dobles, moderniza-ción de las estaciones de la línea 2 (Concepción-Coronel), habili-tación de nuevos accesos y el fortalecimiento sistema del eléctrico para absorber el au mentode capacidad usando tre nes dobles. Juan Carlos Muñoz,. Las máquinas cuentan con una capacidad de 717 pasajeros y alcanzan una velocidad de 120 km/h, además incluyen mejoras en seguridad y confort. Autoridades destacaron la inversión que se está realizando para mejorar el servicio que ha visto duplicada su demanda. Inspección y marcha blanca se realiza en la Maestranza San Eugenio ambiental de la extensión del