Autor: POR B. PESCIO Y C. MUÑOZ
Renta fija en UF: los fondos recomendados por el mercado tras el IPC de abril
Renta fija en UF: los fondos recomendados por el mercado tras el IPC de abril JOSÉ MONTENEGRO. MONTENEGRO. KA Distintos plazos se ajustan a diferentes niveles de tolerancia Í Renta fija en UF: los fondos recomendados por el mercado el mercado al riesgo. El panorama de crédito externo continúa como factor relevante. POR B. PESCIO Y C. MUÑOZ El apetito por la UF ya venía ganando fuerza por las sorpresas al alza en in flación que mostró Chile en los primeros meses del 2024. Pero la lectura del IPC de abril fortaleció aún más las recomendaciones de quienes ven atractivo en los bonos indexados al nivel de precios. Solo el miércoles los bonos de Tesorería en UF (BTU) vieron un flujo cercano a $30.500 millones, casi todo invertido en el tramo a dos años.
La tasa del instrumento cayó de 2,43% a 2,38%. Analistas sostienen que las oportunidades en UF continúan vigentes, pero advirtieron a DF que dentro de los principales riesgos, está la posibilidad de un mayor retraso en el ciclo de recortes de tasas de interés local, y que esto también ocurra en Estados Unidos. "Las tasas de interés locales han tendido a correlacionarse con las estadounidenses, de modo que en caso de que las tasas vuelvan a tomar una trayectoria al alza en EEUU esto podría afectar también a los bonos locales", explicó el jefe de estrategia deinversión de Principal, Jorge Herrera Fondos mutuos Para aprovechar elimpulso dela UF, las administradoras generales de fondos (AGF) están ofreciendo fondos mutuos específicos. El gerente de renta fija de LarrainVial Asset Management, Javier Marshall, recomendó dos fondos, según el objetivo de inversión.
Para los inversionistas que buscan estrategias de muy corto plazo, "una opción atractiva es "Ahorro UF", un fondo que invierte en instrumentos indexados a la inflación, pero con una duración acotada a menos de un año, lo que mitiga los riesgos de mercado de las tasas de interés", sostuvo. "Para quienes están pensando más hacia un mediano plazo, el fondo "Ahorro Capital es una alternativa adecuada, porque se beneficia de la UF más la ganancia de capital, en la medida que el Banco Central continúe recortando las tasas, que es nuestro escenario", añadió. BICE Inversiones está recomendando su fondo "Renta $ $ "Podemos encontrar tasas históricamente altas en bonos de bancos o compañías con sólida calidad crediticia", sostuvo el erente de renta jo local de BT6, oaquín López.
Largo Plazo", que tiene una duración promedio entre tres y cinco años, con un porcen= taje en UF cercano al 90%. La duración (duration) de un bono es una medida del plazo. de vencimiento, ponderado por distribución delos flujos. Entanto, Santander ofrece el nuevo fondo "Estructurado Ahorro+ UF VI", cuyo objetivo es una rentabilidad que supere la inflación. Principal relevó a sufondo mutuo "Mediano Plazo UF", que a marzo tenía invertido 90% en UF y una duración de2,6 años. También, ofrece el vehículo "Progresión", con un plazo de 4,3 años e invertido 89% en UF. Por su parte, Sura recomendó su fondo mutuo "Renta Bonos Chile". "Mantenemos la preferencia por instrumentos denominados en UF con sesgo hacia una mayor duración", explicaron.
Fondos de inversión Enelespectro delos fondos de inversión, BTG Pactual apuesta por el fondo "Bonos Corporativos Chile IG", centrado en bonos de alta calidad crediticia, con plazo en torno a tres años y foco en UF. "Todavía podemos encon= trar tasas de interés históricamente altas en bonos emitidos porbancos o compañías con una sólida calidad crediticia", escribió en una nota el gerente de renta fija local de BTG, Joaquín López.
El director de Propela Inversiones, Rodolfo Friz, recomienda "Cordada Rendimiento con Liquidez Mediano Plazo" de Frontal Trust, que compra facturas y pagarés a financieras no bancarias en Chile, con un retorno esperado de UF+0,44% mensual para una de sus series en UF. BLOOMBERG BLOOMBERG BLOOMBERG.