Parquímetros serán sin costo hasta que sean municipales
Parquímetros serán sin costo hasta que sean municipales VALPARAÍSO. Ayer se informó en detalle el proyecto de administración municipal para 1.171 estacionamientos, cuya implementación se hará durante este mes.
Cristián Rojas M. crisiansojasOmercuriovalpo. cl n la sesión de ayer del E Concejo Municipal de Valparaíso se expusieron los detalles de los estacionamientos o parquímetros municipales que estarán disponibles desde este mes y que contemplan una rebaja de $ pesos por minuto, pasando de la actual tarifa de $30 por minuto a $25 por dicholapso. Durantela tarde, desde el municipio informaron que mientras no se oficialice la administración mediante un nuevo reglamento que permita su implementación, no debiera haber cobro. El concejal Vladimir Valen"zuela fue el encargado de leer el acta de la comisión mixta que abordó el tema delos 1.171 estacionamientos que administraba la empresa concesionaria Consorcio y que ahora pasan aser municipales. Al respecto, detalló que en la comisión expuso el administrador municipal, Daniel Ramírez, quien dio cuenta que se da inicio, a contar del 1 de marzo, al proyecto de estacionamientos municipales. municipales. municipales.
LETRA E VERDE FLUORESCENTE Eledil detalló queen dicha instancia el administrador municipal precisó que "se va a asociara dichos estacionamientos municipales con la letra E en color verde fluorescente, para que los vecinos y vecinas de Valparaíso sepan en qué lugares están emplazados dichos estacionamientos". Además, se está gestionando el implemento de unifor"Se va a asociar adichos estacionamientos municipales con la letra E en color verde fluorescente". Vladimir Valenzuela Concejal de Valparaíso mes, que estará compuesto por chaleco azul, un chaleco reflectante, pantalón, gorros de sol, implementos para invierno, que deben cumplir con todo los estándares de seguridad respectivos. En cuanto a los métodos de pago, sepodrá hacer en efectivo o mediante tarjetas de débito o de crédito, y además se podrá pagarcontres aplicaciones, una del banco BCL, otra de Ripley y trade MercadoLibre.
APLICACIÓN PARA CELULARES Enlaexposiciónante el Concejo Municipal también se destacó la creación de una aplicación mediante la cual el usuario quela descarguen suceluJar podrá "determinar cuántos minutos está estacionado, los lugares disponibles y, aden en qué calles se encuentran". Para tales efectos se 1 zará una distinción entre mas cas verde y rojade cómoy dá de pueden estar estacionados.
Esta aplicación, a la cual los usuarios podrán acceder, conoce los minutos estacionados, cuánto se va a tener que pagar, el historial de donde se estaciona, el operador que atiende en esa calle, se podrán hacer denuncias, reclamos, suhacer denuncias, reclamos, suhacer denuncias, reclamos, suhacer denuncias, reclamos, suhacer denuncias, reclamos, suhacer denuncias, reclamos, suMIENTRAS NO SE OFICIALICE LA ADMINISTRACIÓN, NO HABRÁ COBRO. gerencias. "El usuario podrá tener el control real de los minutos y podrá activar la aplicación y geolocalización para verlos estacionamientos disponibles", según expuso Valenzuela. Enelplano administrativo, añadió, "se está preparando una ordenanza de servicio de estacionamientos municipales, que se debe actualizar, se haido discutiendo y avanzandoen estaidea.
Además, entre las ideas está crear vínculos con empresas deservicios gastronómicos que pueden estar asociadas a un código de descuento que está vinculado de la red de restaurantes a través deun convenio". Seindicó que el uso del baño se está implementando a través de convenios con distintostipos derestaurantes y locatostipos derestaurantes y locatostipos derestaurantes y locales que permitan su utilización alos trabajadores. Por otro lado, se explicó quelos concejales tendrán que votar primero sobre la ordenanza local de derecho y la tarifa respectiva, y luego sobrela ordenanza de parquímetros. La ordenanza local de derecho va a permitir el cobro de esta propuesta de 25 pesos por minuto y la ordenanza municipal deservicio de estacionamientotienerelación con las multas y otro tipo de situaciones.
El concejal Dante Iturrieta puntualizó que "mientras no haya reglamento (los trabajadores) no pueden estar ahí, y el reglamento tiene que pasar por este Concejo", lo que fue ratificado por el alcalde, Jorge Sharp, quien precisó que el reglamentose elaborará "durante marzo". ¡os ¡ os.