Autor: Crónica El Austral cronica@austrulosomno.cl
Con patrullajes preventivos refuerzan la seguridad en los seis liceos municipales
Con patrullajes preventivos refuerzan la seguridad en los seis liceos municipales INSTITUTO POLITÉCNICO u n trabajo conjunto enmás grandes", indicó. tre la municipalidad de Osorno, el Departamento de Educación Municipal (Daem) y la Dirección de Seguridad Pública, comenzó esta semana a materializar una de las principales demandas planteadas por estudiantes de enseñanza media: contar con mayor resguardo en el entorno de sus establecimientos.
La medida fue dispuesta por el alcalde Jaime Bertin, quien instruyó reforzar los patrullajes preventivos en los seis liceos municipales de la comuna. "Los estudiantes solicitaron que Seguridad Municipal esté presente en los ingresos a clases. He pedido al director de Seguridad que dé cumplimiento a esta petición y desde este lunes nuestros funcionarios están en los establecimientos, dando tranquilidad a las familias y mostrando que sus voces son escuchadas", señaló. Este plan contempla la presencia de dos inspectores municipales en cada liceo, en horarios clave: al ingreso (entre 7.30 y 8.15) y al término de la jornada. La medida busca prevenir hechos delictivos o de violencia, especialmente el comercio de sustancias ilícitas, que según lo expresado por los estudiantes, se produce en sectores cercanos.
El director de Seguridad Pública, Enrique Jaque, precisó que la medida retoma un trabajo previo y que actualmente se ejecuta en plena coordinación con el Daem y Carabineros. "Queremos evitar todo tipo de situaciones que afecten a nuestros estudiantes, especialmente en la salida de dlases.
Hay algunos sectores con presencia policial, pero este patrullaje se enfoca en los liceos donde están los jóvenes PETICIÓN DE LOS PADRES Este refuerzo en seguridad nace de una jornada realizada en junio, convocada por el director del Daem, Juan Guillermo Caro, junto a Jocelyne Kramm (Convivencia Escolar) y Cristina Saldivia (Enseñanza Media), donde representantes de los centros de estudiantes compartieron preocupaciones vinculadas a violencia escolar, consumo de sustancias y la falta de una convivencia preventiva. "Los jóvenes fueron claros: se sienten inseguros en ciertos horarios y quieren espacios de diálogo y respeto. Este patrullaje es una medida concreta, pero también trabajaremos para fortalecer los reglamentos, formar en deberes y derechos desde séptimo básico y avanzar hacia una cultura de la anticipación", comentó Caro. Finalmente, recalcó que "ir al liceo debe ser una motivación, no un motivo de miedo. Estamos comprometidos en mejorar las condiciones no solo en los liceos, sino también en nuestras escuelas urbanas y rurales". Cot. EDUCACIÓN. El plan contempla la presencia de dos inspectores en cada liceo, en el ingreso y al término de la jornada. La medida busca prevenir hechos delictivos. LOS INSPECTORES DE SEGURIDAD LLEGAN EN EL INGRESO DE LA MAÑANA Y POR LA TARDE, EN LA SALIDA.