Cartas
OCartas Indigentes en la Delegación Es realmente impresentable que en las puertas del edificio donde funciona funciona la Delegación Presidencial, en Puerto Montt, estén durmiendo indigentes. indigentes.
Súmele a lo amemior el nivel de deterioro de la infraestructura producto producto de los rayados yio que esto significa significa para la imagen de la ciudad, del propio Gobierno y del municipio; los que parecieran no tener conciencia del daño que le hacen a nuestra capital capital regional.
Habiia que preguntarse a estas alturassi alturassi realmente tenernos “autoridades” “autoridades” Héctor Aguilera Aniversario de la UDI El 24 de septiembre de 1983 se da inicio a la Unión Demóci-ata Independiente, Independiente, encabezada por nuestro fundadorjaime fundadorjaime Guzmán Etrázuriz, único senador asesinado en democracia por la extrema izquierda. La UDI es un partido de derecha con principios claros, claros, donde existe un orden moral objetivo, objetivo, los cuales son la persona, familia, familia, sociedad y Estado. Para la UDI, la familia es el núcleo básico de la sociedad, debe ser respetada respetada y fortalecida. Las personas tienen derecho a formar agrupaciones inteimedias inteimedias entme la familia y el Estado, con autonomía para propender a sus fines específicos.
Nuestros militantes y simpatizantes a lo largo del teiritorio teiritorio de nuestra patria llevan en su corazón corazón la inspiración de nuestro fundador fundador que siempre describió a la UDI comoun comoun partidode derecha, influyente, con inspiración cristiana, con un gran atraigo en sectores populares, nuestro nuestro mundo rum-aly la libertad económica. económica. Hoy la UE)l, en un nuevo aniversario, aniversario, vuelve a conectarse con sus raíces y ser una verdadera alternativa con el sello de ser el motor del cambio popular. popular.
Yewo Rodríguez, presidente regional de la UD! Memoria de los electores El senador Fidel Espinoza (PS) sentenció: sentenció: “Van a pasar muchas décadas antes de que el Frente Amplio vuelva a gobernar Chile poitodos los en-ores que han cometido”. Pero usted, senador, senador, olvida algo que tanto daño le ha hecho a Chile ya los propios chilenos: la mala, pero muy mala memom-ia de los electores, esto es, cuando vuelven a ser elegidos, siendo que habían “salido “salido por la ventana del baño” del último último cargo que habían ejercido. Senador Espinoza, dos soluciones.
Una, que todos los candidatos a lo que sea en Chile y las personas que son designadas designadas en cargos gubernamentales, tengan grandes respaldos profesionales, profesionales, de probadas experiencias, ciento por ciento probos, y que respalden sus promesas electorales e ideas de trabajo con sendas boletas de garantía, garantía, para hacerlas efectivas en caso de que no cumplan con lo prometido o para respondempor sus “errores” no forzados (fundaciones), sus aprovechamientos aprovechamientos del sistema, etcétera.
Senador, lo insto a ci-car un “Dicom “Dicom de Fm-audes Políticos”, de fácil accesoal accesoal público y que refleje el completo completo historial de las personas que se prosenan prosenan a candidato en Chile, para no depender de la memoiia. Ah, y la segumida segumida solución, senador Espinoza, es comer todos los días pasas para la itiemomia, itiemomia, en especial en las cei-canías de cualquier elección. Luis Enrique Soler Programa “Sin Filtros” El programa de televisión “Sin Filtros” Filtros” ha marcado un precedente: se ha convertido en la fuente número uno de la farandulización de la política política en Chile. Audiencias fidelizadas, números sorprendentes, presencia en redes sociales y poco a poco slcándose slcándose al clickbaiting, se ha perfilado como el espacio rampante de la comunicación comunicación política meme y performativa.
La cuestión clave es que el programa programa empuja la discusión política mcvitablemente mcvitablemente a la confrontación, el disensoexageradoy disensoexageradoy el populismolight, presentados como puro entretenimiento, entretenimiento, superando así a formatos más tradicionales de debate político.
Lamentablemente, Lamentablemente, el programa -si bien presenta astutas lecturas a la política más contingente-, empuja también bulos, conspiracionismo, distorsiones y lecturas de la historia que radicalizan radicalizan las posttmias y tensionan los ánimos ánimos (acaso necesitamos más polarización polarización afectiva?). Estoy lejos de pensar que la política política ti-ate de ángeles que gobiernen hombres y mujetes.
Lo que quiero apuntar es que “Sin Filtros” diseinina contenidos que aumentan la desafección desafección y multiplican lo que Richard Hofstadter denorninó como el “estilo paranoide” en política, esto es, explotar explotar la paranoia para ganalapoyo político político a través de amenazas imaginarias. Sea como sea, estamos en una situación situación -que la cam-t-ema presidencial argentina aparentemente confirma-, en la cual los buenos modales parecen repeler al electorado más hastiado y vilipendiado. Espero estar equivocado equivocado sobre esto último.
Camilo Barría-Rodríguez Calle “Monos Peludos” En conmemoración de los 50 años, se ha cambiado algunos nombres de calles y, además, el domingo lOse dispuso dispuso la creación de una zona liberada adicional: exteriores del Palacio de La Moneda. Para ser consistentes con tales decisiones, decisiones, habría que procedetal cambio cambio de nombre de la calle Morandé en el tramo entre la Alameda y Agustinas por calle Monos Peludos.
José Luis Hernandez Atentados en La Araucanía Me pel-mito dirigirme al Gobierno pat-a refemirme al nuevo crimen ocunido ocunido en La Araucanía, uno más de este este vergonzoso seriado que necesita de una cirugía mayom El país necesita enti-e otios bienes contar con claridad, justicia y seguridad. Si el Gobierno no lo puede brindam; no cumple con su mandato constilucional y se debe entender entender como incapacidad, cobardía o premeditación y complicidad. José Manuel Caerols El Llanquihue invita a sus lectores a escribir sus cartas a esta sección. LOS textos deben tener tener una extensión máxima de 1.000 caracteres e ir acompañadosdel nombre completo. óndulade óndulade identidad y número telefónico del re mitente. La dirección se reserva el derecho de seleccionar, seleccionar, extraer resumir y titular las misivas. Las cartasdeben ser dirigidas a cronicamdiariollanquihue. cl o a la dirección Antonio Varas 167, Puerto Montt. Cartas.