Los nudos que enfrentan a los expertos de la comisión de Krauss
Medio Ambiente y Derechos Los nudos que enfrentan a los expertos de la comisión de Krauss fondos, si son expropiables y heredables), la salud (la coexistencia o no de diversos la salud (la coexistencia o no de diversos Hay discrepancias en el tema previsional, salud, derecho a huelga y educación. Por Jéssica Henríquez D. Por Jéssica Henríquez D. das que comenzarán a ser votadas la próles y Ambientales no sería fácil.
Bettina Horst (UDI) y el sociólogo Alexis Cortés (PC) es reconocida como una de Lo pendiente aún Otro tema es lo que ocurre nado carácter de sus integrantes (Krauss y con el capítulo 2 (consagración Ribera se han enfrentado por la forma de de derechos) donde ya entraron a presidir la comisión). También su dinádiscutir más de 130 enmiendas.
Los mayores nudos son en el los principios medioambientales que tema previsional (de quién son los las más polémicas, no solo por el apasiomica es compleja porque deben abordar quedarán plasmados y hasta dónde se garantizan derechos sociales en temas como salud y educación, por ejemplo. Las 190 enmiendas presentadas solo para esos capítulos evidencia que los artículos ya aprobados por el pleno sufrirán modificaciones.
La propia Krauss lo aclaró cuando la oposición reclamó que el oficialismo estaba desconociendo acuerdos ya adoptados: "De existir tanto acuerdo ¿ se habrían presentado tantas enmiendas por ambos sectores respecto de los derechos consagrados?". De ahí a la fecha, han escuchado a expertos y debatido enmiendas, partiendo por las de medioambiente con resultados -según comisionados de ambos sectoresbastante positivos.
Ya había un piso establecido: responsabilizar a las personas por el daño ambiental que causen, que el Estado deba conciliar la protección del medio ambiente con el desarrollo económico y que el Estado inste a la colaboración privada en esa tarea. "Se tomaron más de 30 enmiendas y unque tienen a su cargo solo 2 se logró un texto común, lo que es muy de los 14 capítulos en que está significativo. Aun hay diferencias, pero dividido el borrador de Constison menores y dicen relación con la intentución (documento sobre el sidad de lo planteado", cuenta uno de cual se presentaron más de 900 enmienlos comisionados.
A Krauss confirma el avance: "hay xima semana), era evidente que la discuuna voluntad amplia de consagrar el sión de los seis expertos de la Comisión de tema medioambiental a nivel de esDerechos Económicos, Sociales, Cultura tándares internacionales.
No lo tej nemos zanjado, pero hay un diagLiderados por Alejandra Krauss (DC), nóstico compartido". Varios de la el grupo -compuesto por los abogados comisión ven el capítulo «virtualTeodoro Ribera (RN), Jaime Arancibia mente» despachado, dado el alto (RN), Flavio Quezada (PS), la economista grado de consenso. A A "No hay dudas de la necesidad de tener prestadores NOE EME TES tipos de sistema), la sindicalización (derecho a huelga) y educación (libertad de enseñanza). "Todos reconocemos la libertad de elección. La provisión mixta de los derechos sociales están en las bases de esta Constitución. No hay dudas de la necesidad de tener prestadores públicos y privados", aclara Krauss. -¿Dónde está el problema entonces? -En si debe o no estara nivel constitucional segmentaciones a niveles de sistema público y privado. El tema es no constitucionalizar los modelos, porque es la legislación la que debe construir las políticas públicas.
Tenemos nudos en temas de debate que por décadas en este país se han tenido y no es de extrañar que eso se vuelva a reproducir, pero buscamos que el texto completo logre representarnos a todos.
Esta mañana se abordó el derecho a la salud. "Tal como está planteado en una enmienda (oficialista), se habla de la libertad de elegir a nivel de prestadores (... ) pero no sé si realmente es efectiva cuando está mediatizada por un tercero, sea el Estado o un asegurador privado" dijo Horst.
Quezada respondió: "Aquí tenemos un desacuerdo bien sensible (... ) Vemos constitucionalizado el modelo de isapres (... ) Que el desacuerdo se resuelva como lo resuelven otras democracias: que el legislador decida" y no la futura Constitución. ción. ción. ción. ción. ción. ción. ción. ción. ción. ción. ción. ción. ción. ción. ción. ción. ción. ción. ción. ción. ción. ción. ción. ción. ción. públicos y privados" privados" privados" privados" privados" Fi INVERSIONES SIEMEL S.A.
Sociedad Anónima Abierta Inscripción Registro de Valores N*53 Dividendo Definitivo N*35 Se comunica a los señores accionistas que en Junta General Ordinaria de Accionistas celebrada el 27 de abril pasado, se aprobó el pago del dividendo definitivo mínimo obligatorio N*35, de $10,884 por acción, serie única. El dividendo recién señalado se pagará en dinero efectivo, imputándose a las utilidades del ejercicio cerrado al 31 de diciembre de 2022, con cargo a los resultados de dicho ejercicio. Este dividendo constituye renta para los señores Ñy NUTRAVA LOR.
Sociedad Anónima Abierta Inscripción Registro de Valores N* 56 Dividendo Definitivo N*102 Se comunica a los señores accionistas que en Junta General Ordinaria de Accionistas celebrada el 27 de abril pasado, se aprobó el pago del dividendo definitivo mínimo obligatorio N"102, de USS0,0386 por acción, serie única. El dividendo se pagará en pesos, moneda nacional, según el tipo de cambio "dólar observado", que aparezca publicado en el Diario Oficial el día 5 de mayo de 2023. El dividendo recién señalado se pagará en dinero efectivo, imputándose a las utilidades Los nudos que enfrentan a los expertos de la comisión de Krauss.