Provincia de San Antonio destaca en la cuenta pública de Fonasa
Provincia de San Antonio destaca en la cuenta pública de Fonasa LA ORGANIZACIÓN DE FONASA BECIÓN DE WULFALLES Fonasa Fond El aumento de dotación en la sucursal de San Antonio y su traslado desde el antiguo hospital Claudio Vicuña a su actual ubicación en Barros Luco, fue uno de los puntos destacados por la directora zonal Centro Norte de Fonasa, Daniela Ampuero Azúa, al rendir su Cuenta Pública Participativa Gestión 2024-2025. Señaló el crecimiento sostenido de la población beneficiaria de Fonasa, que son más de 1 millón 700 mil personas a nivel regional, de las cuales 188 mil habitan en la provincia de San Antonio.
En la capital provincial, la sucursal Fonasa atendió a más de 24 mil personas durante el año 2024 La autoridad destacó también la apertura de puntos de atención externos en convenio con prestadores de salud y municipios, entre ellos Quillota, Panquehue y El Quisco.
La estrategia busca que los usuarios puedan comprar sus bonos y programas médicos sin necesidad de acudir hasta una sucursal Fonasa. con el consiguiente ahorro de tiempo y dinero en traslados. "Estas iniciativas son muy valoradas por la población. por lo que seguiremos acercando nuestros servicios a la comunidad", relató la directora zonal de Fonasa, Daniela Ampuero. Subrayó además, el positivo impacto que tienen en la experiencia usuaria las herramientas "Ahorrate la Fila" y "Agenda tu visita", dos servicios nacidos en pandemia para facilitar la realización de trámites. Ampuero señaló que a nivel regional, la política pública de Copago Cero había beneficiado desde su implementación hasta diciembre de 2024 a más de 163 mil personas, con un ahorro promedio por persona de $147.627.
Por otra parte, los convenios con farmacias permitieron que más de 9 mil personas beneficiarias Fonasa de la provincia de San Antonio accedieran a precio preferente en medicamentos y otros productos, lo que se tradujo en un ahorro promedio por persona de $18.945 durante el año 2024.
Una mención aparte merece el Régimen de Garantías Explícitas en Salud (GES). en virtud del cual fueron otorgadas mas de 549 mil garantías durante el año 2024 "Generalmente el foco está en las garantías incumplidas, sin embargo, hoy queremos destacar el 98% de cumplimiento de las garantías de oportunidad por parte de los hospitales de la Región de Valparaíso durante el año 2024.
Un 2% de incumplimiento es de todas formas importante y debe ser disminuido, por lo que propusimos focalizar acciones en oncologia, fortalecer el registro y gestionar los casos con riesgos de incumplimiento", explicó Daniela Ampuero, en referencia a las derivaciones de Fonasa a segundo prestador O 188 mil beneficiarios hay en la provincia de San Antonio.. 188 mil beneficiarios hay en la provincia de San Antonio. CUENTA SE REALIZÓ EN LA VALPARAÍSO