Israel amenaza con anexar zonas de Gaza si no se libera a rehenes
Israel amenaza con anexar zonas de Gaza si no se libera a rehenes GUERRA. Ministerio de Defensa ordenó al Ejército israelí tomar más territorios en la Franja y advirtió a Hamás.
Agencias I ministro de Defensa israelí, Israel Katz, ordenó ayeral Ejército apoderarse de más territorios en Gaza, sinespecificar cuáles, y amenazóa Hamás con suanexión a lsraelsielgrupoislamistanoliberaalos rehenes: "Cuanto más mantenga Hamás su rechazo, más territorio perderá, el cual será anexionado a Israel", dijo en un comunicado difundido por el ministerio. "He ordenado al Ejército que ocupeáreas adicionales en Gaza mientras evacua ala población, así como expandir las onas de seguridad entorno aGazapara protegeralas comunidadesisraelíes ylossoldados delas fuerzas armadas", anunció Katz aprimera hora de ayer. Hasta el momento, Israel ha ordenado la evacuación de los barrios orientales de la ciudad de Jan Yunis, en el sur de Gaza, así como de la localidad vecina de Beni Suheila. También ordenó la evacuación de Beit Lahia, en el norte, donde las tropas lanzaron una operación terrestre.
Además, las fuerzas armadas ocuparon parcialmente el corredor de Netzarim, con el que lsrael separó durante laguerraelnorteyelsur de Gaza, y llamó a la población del norte a evacuar haciael sur por la carretera de Rashid, que atraviesa la Franja paralelaala costa.
El titular de Defensa aseguró que Israel utilizará todos los métodos militares y civiles para métodos militares y civiles para presionar a Hamás a liberar a los 59 cautivos que siguen en la Franja "incluyendo evacuarala población de Gazaalsur eimplementar el plan de transferencia voluntaria de Trump" para los residentes del territorio palestino.
Elplan de "transferencia voluntaria", que numerosas organizaciones internacionales y la población árabe han criticado como un plan de limpieza étnica delos gazatíes, alude a una evacuación "voluntaria" de su población, sibien esta lleva sometida desde hace casi año y medio auna guerraque se hacobrado la vida de cerca de 50 mil personas y una crisis humanitaria sin precedentes.
Katz aseguró nuevamente enelcomunicado quelsraelaún enelcomunicado quelsraelaún SOLDADOS ISRAELÍES EN SUS TANQUES JUNTO A LA FRONTERA CON LA FRANJA DE GAZA. apuesta porla propuesta delenviado dela Casa BlancaenOriente Medio, Steve Witkof, para la "liberación de todos los secuestrados, los vivos y los muertos, por adelantado y en dos etapas conunalto al fuego enmedio". La propuestaimplica una extensión dela primera fase delaltoal fuego deunos50 días, enla quelamitad delosrehenesiban aserliberadosen la primerajornada y, la otra, en la última. La primerafase llegóasu fin el2demarzo, día enque habría comenzado lasegunda fase, que implicaba el final sostenible de las hostilidades en Gaza y la puestaenlibertaddelossecuestrados enel territorio palestino. Sinembargo, las negociaciones deesa segundaetapanollegarona producirse yla primera concluyó dejando a Gaza en un "impasse" hasta que Israel rompió definitivamenteelalto alfuego con una oleada de bombardeos el martes que mataron a cientos de palestinos.
INTELIGENCIA DE HAMÁS Asimismo, el Ejército israelí anunció ayer la muerte del líder delainteligencia militar de der delainteligencia militar de Hamás en el sur de Gaza, Osama Tabash, en un bombardeo el jueves. "Ayer (jueves), las Fuerzas de Defensa de Israel (FD) y la Agencia de Seguridad Interior (el Shin Bet) llevaron a cabo un ataque basado en inteligencia y eliminó al terrorista Osama Tabash, que servía como líder de lainteligencia militar de Hamás en el sur de Gaza y como líder dela Unidad de Hamás de Vigilancia y Objetivos", recogió un comunicado castrense. El Ejército no detalló dónde seprodujoel bombardeo. 4 seprodujoel bombardeo. 4.