Quintero constituye su Comité de Gestión de Riesgo de Desastres
Quintero constituye su Comité de Gestión de Riesgo de Desastres Se actualizaron los instrumentos del Plan Comunal de Emergencias, con es pecial foco en las variables de tsunami y contaminación ambiental. Quintero constituye su Comité de Gestión de Riesgo de Desastres La instancia congregó a representantes de diversas instituciones locales QUINTERO. Con el objetivo de fortalecer la capacidad de respuesta y coordinación ante posibles emergencias, se realizó la constitución oficial del Comité de Gestión de Riesgo de Desastres (Cogrid) de Quintero. La instancia congregó a representantes de diversas instituciones instituciones locales, en un contexto de renovación de autoridades y actualización de protocolos de emergencia para el año 2025. Durante la jornada, se actualizaron los instrumentos del Plan Comunal de Emergencias, con especial foco en las variables variables de tsunami y contaminación ambiental, además del Plan de Invierno 2025.
Uno de los puntos clave del encuentro fue la asignación de responsabilidades específicas a cada organismo participante, junto con el compromiso de trabajar de manera interinstitucionai El Administrador Municipal, José Emiliano Hernández, explicó que esta labor fue encomendada por el alcalde de la comuna, Rolando Silva, destacando la amplia participación institucional. “Hubo representación del hospital, del Departamento de Salud Municipal y del Departamento de Gestión de Riesgo de Desastres; además de Bomberos, SAMU y Carabineros enfatizó.
Hernández recalcó la importancia de estar preparados frente a los riesgos que enfrenta Quintero: “Sabemos que estamos expuestos a tsunamis, incendios industriales, fugas de gas, incendios forestales o terremotos de gran magnitud”. El Cogrid es la instancia de coordinación interinstitucional más relevante en situaciones de emergencia y opera en sintonía con los lineamientos del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred).. - -