Getnet de Santander sigue creciendo en Chile: tiene
298 mil máquinas POS y sus utilidades se elevan
176%
Getnet de Santander sigue creciendo en Chile: tiene 298 mil máquinas POS y sus utilidades se elevan 176% Getnet de Santander sigue creciendo en Chile: tiene 298 mil máquinas POS y sus utilidades se elevan 176% La red reportó ganancias por $ 21.175 millones en los primeros seis meses del año, gracias al volumen de ventas. POR SOFÍA PUMPIN Uno de los negocios de mejor desempeño del grupo financiero español Santander es su red global de adquirencia Getnet.
En Chile la red anotó utilidades por $ 21.175 millones durante los primeros seis meses de 2025, lo que representó un alza de 176% en comparación a igual fecha en 2024, cuando alcanzó $ 7.688 millones. Además, hoy cuenta con 298 mil máquinas POS en operación.
El CEO de Getnet Chile, Fernando Benito, aseguró a DF que el buen desempeño se debió a "un fuerte crecimiento en el volumen de ventas procesadas y un importante aumento en nuestra base de clientes". El ejecutivo agregó que otro de los factores que impulsaron sus negocios fue "una mayor adopción por parte de pequeños comercios hasta grandes empresas", lo que, ajuicio de Benito, "refleja nuestra propuesta de valor competitiva, altamente innovadora y un servicio altamente innovadora y un servicio altamente innovadora y un servicio altamente innovadora y un servicio al cliente excelente". En el informe financiero de Santander Chile, al cierre de junio de 2025, se destacó el crecimiento de clientes PYME en Getnet, "con más de 166 mil pequeñas y medianas empresas". Así, el total de comercios adheridos llegó a212 mil.
El documento agregó que, res= pecto a las ventas online, "a la fecha más de 8.100 negocios usan Getnet, alcanzando $ 786 mil millones en ventas en los últimos 12 meses". Desempeño global de la red La matriz de Santander en España informó que las ganancias de Getnet durante el primer semestre de este año "alcanzaron los USS 17 millones, frente a una pérdida de US$ 309 millones en el mismo período de 2024". En esta línea, el número total de transacciones aumentó un 7%, principalmente por México, Chile y Europa, donde alcanzó las 5.102 millones operaciones en los primeros seis meses del año, mientras que la cifra llegó a 4.759 millones en 2024. Según el documento, el alza se le atribuye al buen comportamiento de los ingresos y mayor actividad comercial, específicamente en Brasil, Europa y Chile. Brasil, Europa y Chile. Brasil, Europa y Chile.. -