Abogado de Fidel Espinoza descarta que senador haya firmado contratos con Estado
Abogado de Fidel Espinoza descarta que senador haya firmado contratos con Estado caso ALLENDE. Reportaje mencionó a Fidel Espinoza por haber sido parte de una sociedad radiodifusora, que sumó más de $14 millones en traspasos con municipios y el Servicio de Salud. Senador dijo que dejó la sociedad antes que entrara en vigencia.
Carlos llabaca carlosilabacadiariollanquihue. cl "omo "una caja de PandoC ra" tildó un artículo del redio The Clinic la determinación del Tribunal Constitucional de destituir ala senadora Isabel Allende (PS) por la firma deuncontrato conel Estado para vender la casa del Presidente Salvador Allende en $933 millones. Ello, a raíz delas repercusiones que podría acarrear este precedente para otros parlamentarios que han realizado contratos desimilar naturaleza, aun cuando todavía sedesconocen las consideraciones del fallo.
En este escenario, el medio publicó el martes un reportaje nel cual mencionó diversos casos de parlamentarios que, según antecedentes obtenidos de bases de datos públicas, habrían recibido pagos directos o a través de las sociedades en las que participan. Y en la Región de LosLagosapuntaronalcaso del senador Fidel Espinoza. En enero del año 2005, el entonces diputado Espinoza creólasociedad Difusora Fresia Limitada, junto a su tío -hoy fallecido el ex alcalde Bernardo Espinoza.
A través de estasociedad administraron la Radio Amanecer de Fresia, que entre los años 2005 y 2018 registró más de 40 órdenes de compra para difusión radial suscritos por los municipios de Fresia y Llanquihue, además del Servicio de Salud del Reloncaví, las cuales sumaron ingresos totales por más de $14 millones.
Caberecordarqueel artícu1057, inciso dela Constitución Política de Chile señalaque: "No pueden ser candidatos a diputadosnia senadores, las personas naturales y los gerentes o administradores de personas jurí cas que celebren o caucionen contratoscon el Estado", mientras que en el artículo 60 dice que "cesará en el cargo el diputado o senador que durante su ejerciciocelebrareo caucionare ejerciciocelebrareo caucionare ejerciciocelebrareo caucionare contratos con el Estado". Al respecto, el abogado asesor del parlamentario, FranciscoParedes, fue tajante en afirmar que "el senador Espinoza jamás ha firmado un contrato con el Estado". "La Constitución no prohíbe que un diputado o un senador sea socio de una sociedad que contrate con el Estado, lo que prohíbe es que sea un socio, administrador ogerentede esa empresa, y el senador Espinoza jamás ha sido administrador de alguna de esas sociedades.
Entonces todas estas sancionesse interpretan necesariamente de manera restrictiva, no pueden aplicarse por analogía; no pueden aplicarsealo que parece ser, sino solamente de manera estricta porqueson sanciones, y esa es la situación que se describe en el reportaje, que pretende darle un alcance que notienelanorma", dijo.
SALIÓ DELA SOCIEDAD Eljurista detalló que, en efecto, en enero del 2005 formó una sociedad dedicada a la radiodifusión, pero puntualizó que quienadministraba la sociedad era su tío Bernardo Espinoza. "El senador en ese tiempo era diputado, yjamás participó en la administración. Luego, en septiembre del 2005, se modificó esta sociedad y él salió dela misma, porque entendió que era mejor, aunque no estaba obligado", argumentó. Añadió que la modificación de la sociedad se realizó medianteescritura pública pormedio de un extracto que se publicóenel Diario Oficial.
Peseaello su participación continuó insrita en el Registro de Comercio hasta elaño2018, "porqueseguramente el asesor o abogado queteníaenlaépocaseolvidóa Jomejor, oalguienquedóencargado de eso y nose hizo", explicó Paredes, quien reiteró que "como el senador nunca administró esasociedad, jamás seenteró deeso.
Y enla cláusula tercera de esta modificación, los cera de esta modificación, los cera de esta modificación, los socios pactan que seretira a Fi cho, porque la norma es muy del Espinoza deesta sociedady clara, y cuando unanormasanno mantiene ningún tipo dein ciona, tiene que ser interpretaterésenesta desde esa fecha". da de manera restrictiva, y eso En términos jurídicos, el lohadichoel Tribunal Constituabogado asesor del parlamenta cional envarios fallos". rioexplicóqueelreportajehace Enesecontexto, sostuvo el "una interpretación extensiva, profesional queen primer lugar antojadiza y no apegadaa dere "nosoncontratosconelEstado AGENCIA UNO EL PARLAMENTARIO RECORDÓ QUE LA FISCALÍA LO INVESTIGÓ POR SEIS AÑOS Y COMPROBÓ SU ACTUAR LEGAL.
AÑOS Y COMPROBÓ SU ACTUAR LEGAL. ysegundo, nuncalo firmóelsenador", alo que añadió: "Esuna interpretación talibana lo quese propone ese reportaje, absolutamente talibana y que no está ajustadaa derechosniala Constar que comete una infracción, las causales de cesación en el cargo son para un diputado 0 senador queen elejercicio desu mandato haya intervenido en esosactos. esosactos. tituciónnialespíritu de lo que "Fidel Espinozaenesetiempo era diputado, poro que ya Finalmente, expresó que estáfuera del periodo deejerciauncuandose pudierainterpre cio desu cargo", recalcó. 03 auncuandose pudierainterpre cio desu cargo", recalcó. 03 auncuandose pudierainterpre cio desu cargo", recalcó. 03. - - - - -