Valdivia inició la coordinación con miras a simulacro de sismo v tsunami que hará Senapred
Valdivia inició la coordinación con miras a simulacro de sismo v tsunami que hará Senapred paz + EL APOYO DE LAS DISTINTAS ORGANIZACIONES Y VECINOS DURANTE EL SIMULACRO FUE UNO DE LOS PUNTOS ANALIZADOS POR LAS AUTORIDADES. Valdivia ició la coordinación con miras a simulacro de sismo y tsunami que hará Senapred SECTOR COSTERO.
La costa de la capital regional es uno de los puntos en que se concentrará la actividad el próximo sábado 12 de abril, durante el ejercicio. arael próximo sábado 12 Pp de abril, Senapred tiene programado unasimulación de sismo y tsunami en el borde costero dela región, programaqueincluirála costa dela capital regional. La información fue confirmada en la última sesión ordinaria del Comité de Gestión de Riesgos Ante Desastres (Cogrid), convocada por la municipalidad de Valdivia y en la cualse comenzó aafinar los detalles de dicha actividad.
Lacita, que estuvo liderada por la alcaldesa Carla Amt"mann, convocó a representantesdelas instituciones que integran el Cogrid comunal, como laDirección de Gestión deRiesgos de Desastres del municipio, Carabineros y Bomberos, además de otras instituciones públicas y privadas como la Delegación Presidencial, Senapred, la Armada de Chile, el Gobierno Regional, el Consejo de la Costa y Fipasur, entre otras.
Al respecto el director de Gestión de Riesgos de Desastres del municipio, Claudio Lara, manifestó que "unaciudadanía informada, preparada y coordinada consus organizaciones e instituciones públicas es fundamental para enfrentar desastres naturales o grandes emergencias que puedan presentarse. Por eso desde el municipio hePor eso desde el municipio hePRENSA MUNICIPALIDAD DE VALDIVIA.
ES d LA IMAGEN MUESTRA PARTE DE LA ÚLTIMA SESIÓN DEL COGRID COMUNAL, 66 Una ciudadanía informada, preparada y coordinada con sus organizaciones e instituciones públicas es fundamental para enfrentar desastres o grandes emergencias que puedan presentarse... " Claudio Lara Dir. Gestión de Riesgos y Desastres del municipio local.
Desastres del municipio local. mos fomentado la prevención endiferentes zonas de Valdivia, como en 2024 cuando capacitamosa00 personas para prevenir y enfrentar emergencias por 26 de marzo comenzarán a desarrollarse reuniones informativas sobre el proceso con los vecinos de la costa. incendios forestales, o cuando fuimos parte de un inéditosimulacro de incendio forestal enla zonasur de Valdivia". "En ese contexto, por supuesto nos pusimos a total disposición para participar deeste simulacro detsunami que organizaSenapred.
Por ello convocamosaeste Cogrid Comunalen el que tomamos diferentes acuerdos, con Carabineros, el depardos, con Carabineros, el depardos, con Carabineros, el deparmejor preparación anteriesgos y desastres", agregó Lara, destacandoque Valdivia fueuna de las primeras ciudades del país en crear la dirección de Gestión deRiesgos de Desastres.
Entrelos acuerdos, seinformó quedurantela actividad Carabineros mantendrá vigilancia delossectores dondeserealizarála evacuación para el resguardo y seguridad del ejercicio; el departamento municipal de Tenencia Ri de Mascotas se sumará a la difusión del ejercicio haciendo hincapié en el bienestar animal (mascotas). Asimismo, que el Consejo de Desarrollo de la Costa apoyará la difusión del ejercicio con las distintas Juntas de Vecinos y agrupaciones sociales delacosta; FIPASUR también contribuiráala difusión del ejercicio, colaborando con distintas instalaciones e implementación, entre otras disposiciones.
Cabe destacar, que entre el 26 de marzo y el 2 de abril, se proyectan reuniones informativas en diferentes sectores de la costa valdiviana, mientras que el hito de lanzamiento oficial del ejercicio será el 3 deabril cial del ejercicio será el 3 deabril de eneledificioco! al del mual del muResponsable de Mascotas, organizaciones de la costa, Senapred y la Armada de Chile, todostrabajando unidos para una nicipio, instancia donde se contará con el camión sísmico de Senapred, además de dirigentes y líderes comunales. 48 tes y líderes comunales. 48.