Alcalde Soria plantea ante el CORE la urgencia de obras estratégicas para recibir cargas de corredores bioceánicos
Alcalde Soria plantea ante el CORE la urgencia de obras estratégicas para recibir cargas de corredores bioceánicos En una presentación clave realizada ante la Comisión de Fomento, Emprendimiento e Innovación del Consejo Regional (CORE) de Tarapacá, el alcalde de Iquique, Mauricio Soria Macchiavello, expuso la necesidad urgente de desarrollar obras de infraestructura que permitan a la ciudad estar a la altura del desafío logístico que representarán los corredores bioceánicos que cruzarán el Cono Sur del continente.
La sesión, que se enmarca en una serie de encuentros para analizar el impacto que tendrán estos corredores internacionales en la región, contó con la participación de autoridades regionales, consejeros, representantes del mundo empresarial y actores clave deldesarrollo territorial.
En ella, el jefe comunal centró su mensaje en la advertencia de que Tarapacá no puede quedarse atrás frente al avance de otros países vecinos como Perú, que ya han tomado definiciones geopolíticas para posicionar sus puertos como principales plataformas de conexión con el Asia-Pacífico. “El desarrollo de los corredores bioceánicos nos pone ante un escenario histórico. Si no estamos preparados con la infraestructura adecuada, Iquique y la región podrían perder una oportunidad única para integrarse a un nuevo eje comercial que unirá Brasil, Paraguay, Argentina y Chile con el mercado asiático. Callao y Chancay en Perú ya están avanzandoagresivamente en esa dirección”, expresó el alcalde Soria ante el pleno. En ese contexto, la autoridad comunal recalcó que se requieren inversiones urgentes en rutas, accesos portuarios, zonas logísticas, infraestructura ferroviaria, áreas de carga y mejoramiento de la capacidad operativa del puerto de Iquique. También hizo hincapié en la necesidad de contar con apoyo decidido desde el Gobierno Regional y el Estado central paramaterializar estos proyectos. “La competencia internacional por captar estas rutas ya está en marcha. No podemos seguir esperando diagnósticos, necesitamos acciones concretas. Este no es solo un tema portuario, es una oportunidad para el desarrollo económico regional, para nuestras pymes, nuestros trabajadores y nuestra integración real con Sudamérica”, subrayó el jefe comunal. Durante la sesión, los consejeros regionales valoraron la exposicióny reconocieron la urgencia de abordar este desafío con miradaestratégica. Desde la Comisión de Fomento, se planteó la necesidad de generar una hoja de ruta regional que permita priorizar proyectos críticos y gestionar los recursos necesarios ante el nivel central.
El alcalde Soria también destacó el potencial de Iquique como ciudadpuerto con ventajas naturales para recibir las cargas provenientes del corredor bioceánico central, que unirá Campo Grande (Brasil), Puerto Murtinho, Asunción (Paraguay), y Salta (Argentina) con el Pacífico, teniendo a Tarapacá como uno de sus destinos estratégicos. “La visión debe ser regional. Esto no es solo Iquique, es Pozo Almonte, Alto Hospicio, Huara, el Tamarugal completo. Todos estamos llamados a articularnos si queremos que el corredor no pase por el lado sin dejar beneficios para nuestra gente”, agregó.
Por su parte, desde el CORE se comprometieron a evaluar la incorporación de iniciativas relacionadas con el corredor bioceánico en las futuras carteras de inversión, además de solicitar la elaboración de estudios técnicos que permitan sustentar la priorización de obras y la búsqueda de financiamiento internacional.
La exposición del alcalde se enmarca en los esfuerzos que ha venido desarrollando el municipio de Iquique para posicionarse como nodo logístico del norte del país, con énfasis en el comercio exterior, la innovación y la competitividad regional.
La sesión finalizó con el acuerdo de organizar nuevas mesas de trabajo interinstitucionales para delinear estrategias de infraestructura y desarrollo que posicionen a Tarapacá como un actor clave en el futuro de la integración bioceánica sudamericana..