Autor: revista Nature.
DESCUBREN UN TIPO DE CÉLULAS INMUNES CAPACES DE PRODUCIR ESCUDOS DEFENSIVOS EN LA PIEL
DESCUBREN UN TIPO DE CÉLULAS INMUNES CAPACES DE PRODUCIR ESCUDOS DEFENSIVOS EN LA PIEL n equipo internacional u deinvestigadores descubrió un tipo de células inmunes que son capaces de producir escudos defensivosen lapiel para proteger y prevenir contra posibles infecciones.
Liderados por científicos del Centro Nacional español de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC), los investigadores lograron identificar ese grupo especializado deneutrófilos-un tipo deglóbulo blanco que ayuda al cuerpo a combatir las infecciones-y publican su trabajo en laElequipo liderado por Andrés Hidalgo comprobó cómo un tipo especial de neutrófilos producen una matriz extracelular queayudaa mantener suresistencia e integridad, lo que demuestra además queelsiste-mainmunológico no solocombate infecciones, sino que también refuerza fisicamentela piel para prevenirlas. Esas células penetran enla piel para generar colágeno y otras proteínas, lo que fortalecelabarreracutánea. Elhallazgo abre nuevas vías para entender el sistema inmunológico y podría inspirar tratamientos paraenfermedades dela piel, la inflamación, la diabetes yelenvejecimiento, informa el CNIC. Tradicionalmente conocidos por su función de defensa anteinfecciones, el trabajodesvela un papel inesperado para losneutrófilos, el de la generación y la remodelación de lamatriz extracelular dela piel. REACCIÓN ANTE LESIONES “Esta matriz es esencial para mantener la estructura y función de la piel y otros tejidos, actuando comobarreraantela entrada de microorganismos y sustancias dañinas”, explica Andrés Hidalgo.
La investigación, asegurael primer autor Tommaso Vicanolo, demuestra que estos neutróñilos refuerzan la piel en condiciones normales y reaccionan de manera activa ante las lesiones, formando estructuras protectoras alrededor de heridas para evitar la entrada de bacterias y toxinas.
Otroresultado dela investigaciónes que estos neutrófilos actúan a un ritmo circadiano (ciclos de un día), regulando la producción de matriz extracelular según el ritmo biológico del organismo, de modo que enlosratonesla pieles más resistente durante la noche que durante el día gracias a la acción delos neutrófilos. Este hallazgo abre nuevas posibilidades para investigar cómo los ritmos internos del cuerpo influyenen laregeneración yla reparación de tejidos, aseguran los investigadores.
Para Hidalgo, el descubrimiento de neutrófilos que producen matriz extracelular noANILLO DE COLÁGENO (NARANJA) PRODUCIDO POR NEUTRÓFILOS EN HERIDAS. solo amplía el conocimientosobrela inmunidad innata, sino que también planteanuevas estrategias para. el tratamiento de enfermedades de la piel y trastornos inmunológicos.
En concreto, “es probable queestos hallazgos tengan implicaciones en el desarrollo de terapias que fortalezcan la barrera cutánea en pacientescon enfermedades inflamatorias 0 alteraciones inmunológicas, incluyendo pacientes con diabetes o individuos de elevada “8 edad”, haseñalado..