Trump y China, las claves para el alza del dólar
Trump y China, las claves para el alza del dólar Desde este lunes 15, el tipo de cambio no para de subir: Hoy la tendencia se mantuvo y registró un alza de 2.1%, alcanzando un máximo de 94813.
Emanoelle Santos, analista de mercados de XTB Latam (en la foto), explica que influyen diversas variables, por ejemplo "los datos positivos de inflación, que han generado buenas expectativas sobre un posible recorte de tasas de interés en septiembre; el aumento en las solicitudes de subsidio de desempleo ha incrementado las expectativas de recortes en la tasa de interés por parte de la Reserva Federal de EE. UU". Pero también han influido los comentarios de Donald Trump que prometen aumentar los aranceles para las importaciones chinas avivando los temores de una guerra comercial, dice Santos.
Agrega que también "el cobre se ha visto afectado por las expectativas ambiguas sobre China, debido al bajo AS económicas de corto plazo para reactivar su economía, sobre todo en el sector vivienda, el más castigado", sostiene la experta a la hora de explicar el fenómeno. Emanoelle Santos, analista de UE. - - -