Autor: LUZ EBENSPERGER Senadora Región de Tarapacá ÁLVARO BELLOLIO Exdirector Servicio Nacional de Migraciones
CARTAS: Ideología migratoria del Gobierno
Señor Director: Resulta incomprensible la decisión del Gobierno de destinar más de mil millones de pesos a una organización internacional para mantener oficinas de atención a migrantes irregulares en la Región de Tarapacá. El anuncio, hecho por el jefe de gabinete de la delegada presidencial, durante la primera sesión plenaria 2025 del Grupo de Trabajo por Personas Refugiadas y Migrantes (GTRM), ha generado legítima inquietud entre los tarapaqueños.
En medio de una crisis migratoria que ha tensionado gravemente los servicios públicos, afectado la seguridad ciudadana y profundizado el abandono del Estado en la región, no existe justificación técnica ni política para este tipo de gasto. ¿Quién lo autorizó y con qué propósito? Son preguntas aún sin respuesta, pero urgentes frente a la frustración de la ciudadanía. Es inaceptable que se destinen mil millones de pesos para facilitar servicios migratorios, mientras el Hospital de Tquique enfrenta dificultades serias para atender a los propios habitantes de la región. Esta situación interpela directamente a las prioridades del Ejecutivo, especialmente en términos de incentivos y responsabilidad fiscal. Más aún cuando activamente se entregan privilegios a extranjeros que ingresan clandestinamente, por sobre nacionales y extranjeros que ingresan legalmente a nuestro país. Instamos al Gobierno a entregar explicaciones claras y, sobre todo, a reordenar sus prioridades. Tarapacá no puede seguir siendo una región sacrificada por la ideología migratoria del Gobierno, la que insiste en priorizar a quienes no respetan nuestras leyes.