“Nuestro compromiso es con los emprendedores de Quillota”
“Nuestro compromiso es con los emprendedores de Quillota” últimos años Más de 2.501) quillotanos encontra ron trabajo gracias ala Oficina de Intermediación Laboral Laboral (OMIL) entre 2021 y 2024.
Ese es solo uno de los tantos logros que han conseguido -en años recienteslos de partamentos partamentos que dependen de la Unidad de Desarrollo Económico Económico Local (UDEI. ), a cargo de Prancisco Marchant. quien en conversación con “El Observador” Observador” repasá algunas de las innovaciones implemenLadas en la comuna que han recibido recibido reconocimiento nacional e incluso internacional. Según recuerda Marchant, el alcalde Luis Mella lo nombitS nombitS encargado de la OMIL el 2017, buscando potenciar las ofor las laborales en la ciudad. Pero no fue hasta el 20)8 cuando cuando se creó la Unidad de Desarrollo Desarrollo ¡ ocal, siendo designado corno encargado. “Por Primera vez reunimos a todos los programas relacionados en una sola casa, ubicada en Chacahuco Chacahuco N 394, y desde ahí cmpezamosa cmpezamosa coordinarel trabajo con emprendedores, empresarios empresarios y comerciantes. Y una de las primeras iniciativas fue la Fscuela de EmprendimientoÇ señaló el profesional. MOOFI. O DF ACCIÓN La pandemia Ira jo con sigo, anivel nacional, momentos difíciles difíciles y grandes desafíos. En el caso de Quillota, por ejemplo, se hizo complejo apoyar a los emprendedores de la ciudad debido a las restricciones apl 1cadas. Sin embargo. desde la UDEL se ejecutaron una serie de iniciativaspara solventaresto. solventaresto. “Empezamos con las ferias itinerantes para que los vecinos no tuvieran ti ue desplazarse. Nació el delivery municipal y crea nios un ma rket place para que los emprendedores of recieran sus productos explicó.
Ya con el fin de las restricciones restricciones se abrieron una serie de posibilidades que -en materia de desarrollo económicono fueron desaprovechadas, como la apertura de nuevos espacios para la difusión deemprendimientas deemprendimientas localesyel mejor uso de otros lugares tan importanLes como la Plaza de Armas. Hablamos con las juntas de vecinos para habilitar espacios y desde ese entonces la Plaza de Armastieneferiastoloslos días agregó.
Fue en 2022 cuando nació uno de los proyectos más destacados destacados de la UDEL, como es el Instituto del Dirigente, iniciativa iniciativa que significó un reconocimiento reconocimiento internacional para Oscar Calderón corno “Alcalde “Alcalde Solidarioelncluyente” de parte de la Fundación para el Desarrot lo de la Solidaridad y la Inclusión Social con sedeen Barranquilla, Colombia. “Había “Había una necesidad de capacitación capacitación de dirigentes, pero la idea era ponerle un contexto académico”, académico”, dijo Marchant. Por lo tanto, “hicimos un convención con la PUC.
En la primera versión fueron los dirigentes vecinales de distintos distintos sectores y de ahí fuimosexpandiendoel fuimosexpandiendoel instituto a dirigentes de salud y dirigentes dirigentes deportivos. 1 lan sido siete versiones en las que han participado más de 150 Udcres sociales”, dije el encargadodela encargadodela Unidad de Desarrollo F. conórnico local, quien, idemás, idemás tiene bajo su supervisión la Oficina de Relaciones Internacionales Internacionales del municipio.
Entre otras muchas iniciativas, iniciativas, se buscó potenciar las ferias ferias costumbristas -especialmente -especialmente en sectores rurales-, se entregaron subvenciones a los sindicatos de las ferias y hasta hasta se logró concretar el traslado traslado de la Feria Aconcagua desde desde las calles de la población Aconcagua Sur hasta el interior interior del parque, algo esperado por mucho tiempo; destacando destacando además iniciativas que marcaron marcaron y marcarán un hito en la ciudad como el coworking municipal, espacio dedicado a emprendedores que ha convertidoala convertidoala comuna en unmodelo de cooperativismo. Asimismo, de acuerdo a Marchant, otro de los proveclos proveclos rnúsernblerniticosquenacicron rnúsernblerniticosquenacicron ha jo su gestión fue la sala sala de proceso queestá próxima a ser inaugurada.
“Invertimos 120 millones para que [os emprendedores emprendedores y emprendedoras emprendedoras que trabajen con alimentos alimentos puedan usar este espacio y la resolución sanitaria de la Municipal idad, dijo. agregando agregando que esta sala se estará inaugurando inaugurando en 2025.
Todo esto, sin mencionar los 50 mil dólares que están asegurados y la posible llegada llegada de otros 100 mil gracias al trabajo desarrollado con la fundación fundación BIoomberg, ha sido en beneficio de la comuna, “Nuestro “Nuestro compromiso es con los cmprendedoresyemprendedoras cmprendedoresyemprendedoras de Quillota y esperamos que así siga siendo”, cerró el encargado encargado de la Unidad de Desarrollo Desarrollo Económico Local. Francisco Marchant, encargado de la Unidad de Desarrollo Económico Local, repasó los logros de su departamento en los r -J Fra pciscp Marrhan encasgado de la Unidad de larroFh Económico de la Municipalidad de Quilloa. El equipo de ¡ a Unidad de L)esar. roilo Econóniiwy todos sus peog ramas asociados.. - - -