Estrenan inédito centro de acopio de baterías de vehículos en desuso cuyos componentes atraen a bandas narcos
- - Estrenan inédito centro de acopio de baterías de vehículos en desuso cuyos componentes atraen a bandas narcos Uno de los contrabandos más habituales en el extremo norte del país es el de baterías en desuso de diversos tipos de vehículos, como camiones, camionetas, furgones y automóviles. Casi no hay mes del año en que no se registre algún operativo policial. Las baterías tienen componentes peligrosos y altamente contaminantes, como ácido sulfúrico, que también es utilizado como precursor químico para la elaboración de drogas. Por ello, las unidades son altamente demandadas por bandas delictuales internacionales y en países vecinos donde se produce cocaína, entre otras sustancias. Para combatir ese delito, organismos estatales y privados de Arica estrenaron en los últimos días el primer centro de almacenaje público de baterías en desuso en esa zona extrema.
Los objetivos son acopiarlas, evitar su uso en redes de narcotráfico y activar un proceso de reciclaje con empresas del rubro que operan en otras regiones del norte, como la de Antofagasta y, específicamente, en la comuna de Calama.
Para el fiscal regional de Arica y Parinacota, Mario Carrera, el nuevo centro "nos ayuda a actuar con más fuerza contra las organizaciones criminales, porque cuando incautábamos un camión, o un grupo de camiones que pretendían sacar baterías al exterior y no teníamos dónde dejarlas, quedaban en lugares que no reunían las condiciones para mantener este tipo de sustancia o especie muy contaminante". Añade que "al quedar estas especies en una bodega habilitada para tal efecto, y luego ser derivada (la batería) a un lugar donde se le va a dar una destrucción, debería darnos tranquilidad a toda la región". Según registros que han dejado operativos de ambas policías, Aduanas y fiscalía desplegados en esa región bifronteriza con Perú y Bolivia, las baterías suelen ser contrabandeadas con extensos traslados en camiones, cuya carga generalmente bordea o supera las 30 toneladas de peso. Este tipo de tráfico también considera ocultamientos temporales en bodegas y terrenos particulares, además de viajes hacia países vecinos por rutas secundarias y pasos fronterizos no habilitados.
Estos últimos ubicados incluso en pleno altiplano, a más de cuatro mil metros sobre el nivel del mar. "Ya hemos sacado hacia Calama más de diez camiones con baterías con 28 toneladas cada uno", indica Lidia Medina, encargada de logística a nivel nacional de la empresa que apoya la iniciativa.
SON CONTAMINANTES, SE ALMACENAN EN ARICA Y LUEGO SE ENVÍAN A OTRO DESTINO EN EL EXTREMO NORTE PARA SU RECICLAJE: Estrenan inédito centro de acopio de baterías de vehículos en desuso cuyos componentes atraen a bandas narcos Manejo más ordenado. La iniciativa facilitará las investigaciones para detectar a grupos delictuales. CEDIDA.