Aprueban Sistema de Gestión Agroindustrial CampoLimpio
Aprueban Sistema de Gestión Agroindustrial CampoLimpio MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE. Se CONVIrtió en el primer y único sistema de gestión de envases y embalajes agroindustriales para operar en el marco de la Ley REP. CAMPOLIMPIO ESTÁ INTEGRADO POR 21 EMPRESAS DEL RUBRO DE PRODUCTOS PARA LA PROTECCIÓN DE CULTIVOS Y ESTÁ ABIERTO A LA INCORPORACIÓN DETODAS LAS INTERESADAS.
El Austral cronicaaustraltemuco. cl cronicaaustraltemuco. cl ampoLimpio recibió la aprobación de su Plan de Gestión por parte del Ministerio de Medio Ambiente como el primer y único Sistema de Gestión para em embalajes no domici Agroindustriales en el contexto de la Ley 20.920 sobre Responsabilidad Extendida del Productor (Ley REP). CampoLimpio operó por más de20añoscomo un programa voluntario de la industria de productos para la protección delos cultivos para la correcta gestión de envases de fitosanitarios, fertilizantes foliares, bioestimulantes y otros agroindustriales, los cuales mediante la aplicación de la técnica del Triple Lavado es posible su reciclaje. ciclaje. ciclaje. ciclaje. 66 Prontamente iniciaremos los procesos de licitación de las distintas etapas de la cadena de gestión". Francisca Gebauer, directora ejecutiva del Sistema de Gestión CampoLimpio Ala fecha CampoLimpio, a través de sured de centros fijos y puntos móviles distribuidos de Aricaa Coyhaique, ha logrado recuperar y reciclar de manera respetuosa con el medio ambiente más de7.500 toneladas de envases plásticos y metálicos desde los campos de Chile, a través de la recepción de envases gratuita y a todo usuario, permitiendo la partiusuario, permitiendo la participación y fomentando esta buena práctica en pequeños, medianos y grandes agricultores y empresas agrícolas.
TRAMITACIÓN Antela entrada en vigencia dela Ley REP, CampoLimpio y sus empresas asociadas iniciaron en juliode 2022 una exhaustiva tramitaciónanteel Tribunal de Defensa dela Libre Competencia, instancia dondeserevisóqueen el funcionamiento de CampoLimpiono existen prácticasque puedanimpedir, restringiro. entorpecer la libre competencia y de este modo constituirse formalmente como Sistema de Gestión Agroindustrial, proceso que hoy culmina con la aprobación del Plan de Gestión por parte del Ministerio de Medio Ambiente, el cual detalla la hoja de ruta de CampoLimpio para el cumplimiento de metas conforCAMPOLIMPIO. mela Ley REP y que mediante una modalidad "full cost" sehacecargo delagestión efectivade losenvases desde suentrega por parte delos agricultores en centros fijos y puntos móviles hasta sureciclajefinal, permitiendola trazabilidad entodala cadena de gestión. "Nuestra experiencia de más de dos décadas y el estricto cumplimiento de la normativa ambiental y sanitaria que serequiere para el manejo de estos residuosnos permite abordar el cumplimiento de metas y objetivoscon plenaconfianza. Prontamente iniciaremos los procesos delicitación de las distintas etapas de la cadena de gestión, locualnos permitirá incrementar nuestro aporte para impulsarlaagricultura circular", señalÓFranciscaGebauer, directora ejecutiva del sistema de Gestión CampoLimpio. cs cs cs cs.