COLUMNA DE OPINIÓN: Análisis certero
Análisis certero Certero Por Diana Aurenque* na de las cuestiones más importantes del libro fue establecer que gran parte de la crisis de las sociedades del siglo XXI no radican en la explotación ejercida por poderes oO mecanismos externos (clase dominante, gobiernos y/o otros dispositivos como señalaban por ej., Foucault o antes Marx), sino por el propio individuo. Han explica que nuestra sociedad se caracteriza por articularse en torno al "rendimiento", la "productividad" y la "actividad" permanentes, como mandatos asumidos internamente, y bajo la máscara de una presunta libertad y autoafirmación.
La maravilla del análisis de Han es que nos invita a criticar la evolución del capitalismo del siglo XXI, no desde una lectura marxista o ideológica, sino desde una mirada sobre los efectos indeseados en el ámbito de la salud mental, que perjudican al "sujeto del rendimiento" nosotros. El aislamiento y el agotamiento, la falta de tiempos de ocio, de descanso y de contemplación, es decir, de disfrute de la vida, son el costo que asumen silenciosamente las personas.
Este diagnóstico se demuestra cada vez más certero y valiente, al exponer, finalmente, que la patologización constante de la vida actual responde a cómo los individuos han ajustado sus creencias y formas de vida en torno al "rendimiento" bajo una promesa de felicidad y bienestar en torno al consumo que, paradójicamente, se sostiene incumpliendo dicha promesa. *Académica U. de Chile, autora de Animal ancestral. mal ancestral..