Autor: Javiera Tapia Zapata javieratapiaQestrellaiquique.d
Senadores buscan fórmula para el retorno de los vuelos interregionales
Senadores buscan fórmula para el retorno de los vuelos interregionales bo, ya que hoy para llegar a esas regiones en necesario viajar hasta Santiago primero. “Como apoyamos absolutamente este tipo de iniciativa, ya que generaría un impulso mayor para las regiones extremas como Tarapacá y Arica.
Es hora ya de irentregando ciertos “incentivos concretos” a estas regiones extremas, ya que operan en evidentes desventajas respecto del resto”, concluyó. su industriales Felipe parte, Por Henríquez, presidente de la Mesa Regional de Turis-mo Tarapacá (MERETOURA.G. ), subrayó el impacto positivo que tendría la proPuesta en el sector turístico. “La conectividad aérea es clave para el desarrollo turístico. Reduciría tiempos de traslado y garantizaría accesibilidad ante emergencias como el reciente derrumbe en la Cuesta Chinchorro.
EstaGremios turísticos e industriales respaldaron la propuesta y destacaron su impacto económico. que no hay vuelos, internacionales en el aeropuerto Diego Aracena de Iquique. general de la Asociación de Industriales de Iquique y el Tamarugal, puntualizó que la falta de conectividad afecta las oportunidades económicas y logísticas de la región. “En el pasado, existían vuelos interregionales e incluso internacionales, como los de Salta, Lima, Asunción y Sáo Paulo, que permitían una mayor comunicación y posibilidades de desarrollo tanto económico, como turísti-co, entre las regiones”, manifestó.
Según Gómez, el hecho de que esa conectividad se haya perdido, complica significativamente la logística, especialmente en el contexto de las inversiones proyectadas para la macrozona norte y las oportunidades que las empresas tienen de ofrecer servicios no solo a nivel local, sino también en regiones como Arica, Antofagasta, Atacama y Coquim-nte la falta de vueA los entre las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta y Coquimbo, los senadores Luz Ebensperger y José Miguel Durana sereunieron el pasado lunes en Santiago con la ministra de Obras Públicas, Jessica López, y el ministro de Hacienda, Mario Marcel. Durante la instancia, los parlamentarios plantearon la necesidad urgente de reanudar la conectividad aérea tras el derrumbe de la Cuesta Chinchorro, que mantuvo a Arica parcialmente aislada por la ruta 5 con Iquique. La senadora Luz Ebensperger (UDI) explicó que la reactivación de vuelos es crucial para el comercio, el turismo y el intercambio laboral entre las regiones del norte. “Actualmente, debemos hacer escala en Santiago o viajar por tierra, lo que demanda tiempo y recursos”, señaló.
Una de las principalesbarreras para restablecer estas rutas radica en los costos asociados a las tasas de embarque, queson fijadas por la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC). La propuesta de los senadores es que estas tasas pudieran variar por kilometraje, ya que en la actualidad al cobrarse de manera fija, desincentiva la compra de pasajes. “Sila tasa de embarque fuera diferenciada, es decir, se cobrara por los kilómetros volados, se podrían restablecer estas rutas. Esta modificación depende del Ministerio de Obras Públicas y Hacienda. Durante la reunión, los ministros se comprometieron a analizar la propuesta, y confiamos en que esta medida podría reponer estos vuelos”, detalló Ebensperger.
Además, la senadora hizo hincapié en las posibilidades que tiene el Aeropuerto Diego Aracena al ser uno de los pocos de carácter internacional y la segunda pista de aterrizaje más larga del país.. GREMIOS APUNTAN A QUE ESTA MEDIDA TENDRÍA OPORTUNIDADES ECONÓMICAS Y LOGÍSTICAS.