Destacan la continuidad de estudios al interior de centros de internación para jóvenes
Destacan la continuidad de estudios al interior de centros de internación para jóvenes El Sur PÁGINA 4 actualidad CONCEPCIÓN Martes 13 de mayo de 2025 Martes 13 de mayo de 2025 Al interior del Centro de Internación Provisoria y Régimen Cerrado de Coronel son 35 los jóvenes que se matricularon para avanzar en cursos de educación básica y media, con miras a la reinserción.
Silva Leal karigsivadarielsurcl esdeel 2011 hastala fecha, D: escuela que funciona al interior del Centro de Internación Provisoria y Régimen Cerrado (IP-IRC) de Coronel ha permitido que más de 1.300jóve nes infractores de ley pudieran cursar sus estudios de educación básica y media, apoyando el proceso de cumplimiento de medi dascautelares esperando replicar resultados como la continuidad que autoridades han constatado con 6 jóvenes que hoy cursan carreras técnicas. Así es como durante este año 2025 son 35 los jóvenes que cur. sarán sus estudios al interior del centro coronelino. Según infor mación entregada porel Servicio de Reinserción Social Juvenil del Biobío, este año 3 jóvenes tendrán clases de nivel básico, 21 en pri mer nivel medio, 11 en segundo nivel medio.
A ellos se suman otros 6 adolescentes que con el apoyo de programas locales podrán avan zarensuscarreras de nivel técni. co superior, donde 3 ingresaron asu primer año y otros 3 inician su segundo año; todos ellos en carreras técnicas de Enfermería, Mantenimiento Industrial, Electricidad Mecánica y Electro Movilidad.
CONTINUIDAD En las últimas semanas autovidades del Servicio de Reinser ción y de la Seremi de Justicia 41 son en total los jóvenes que hoy están cursando estudios mientras cumplen cautelares o condenas como infractores de ley La Fundación Ingpemma está a cargo de la escuela que opera en el interior del IP.
IRC de Coronel Este año 6 adolescentes infractores de ley cursan carreras técnicas Destacan la continuidad de estudios al interior de centros de internación para jóvenes acudieron hasta la Escuela Ina pewma que opera al interior del TP-IRC, en donde se estuvieron realizandolas matriculas parael ingreso a clases, instancia en la que algunos de los 35 jóvenes que ya iniciaron sus estudios conversaronsobresus expectativas tras decidir voluntariamen tecontinuarconsus clases.
Uno deellos fue Mauricio, uno delosjóvenes que cumple la medida cautelar de intemación provisoria-es decir está siendo investigado por un delito, le comentó alos presentes que busca terminar su enseñanza media, aseguando que gustaría estudiartraba: jo social, pues considera que sus experiencias de vida podrían tener mayorsentido o serun men saje de cambio para otrosjóvenes que pudieran estar en su situaciónosimilar Cristian Sepúlveda directorregional del Servicio de Reinserción Social Juvenil, destacó que el he: cho de quemás de 30jóvenescursen estudios "nos llena de alegría, satisfacción y al mismo tiempo nos refuerza el compromiso que tenemos con la reinserción a través de laeducación(... Es valioso que la comunidad sepa que este año hay 6jóvenes en estudios su: periores y queel año pasado estuvieron en este sistema educacional que disponela Seremi de Edu cación en nuestro centro". Por su parte, el seremi de Justi cia, Carlos Uslar, destacó el trabajo intersectorial que se realiza dentro del centro entre Justicia y Educación y la corporacióna cargo de la escuela. "Para nosotros es de suma importancia poder acompañar a los jóvenes en el proceso de reinserción social (... ya que entendemos que la educación es una herramienta efec tiva para el proceso de rehabilita ción y reinserción de estos jóve nes, lo cual les permitirá el día de mañana poder optar a la educa ciónsuperior siloestiman perti nente", agregó. nente", agregó. nente", agregó. Los IP IRC son administrados por el Servicio de Reinserción -antes llamado Senamme-, a cargo del Ministerio de Justicia.
Cuentancon plazas para el cumplimiento de medidas cautelares como la internación provisoria, en donde se busca asegurar la presencia del adolescente en el proceso judicial; pero también tienen las plazas de régimen cerrado, donde los jóvenes que han sido condenados cumplen las medidas de internación por un periodo determinado en lugar de ser enviados a un recinto penitenciario administrado por Gendarmería.
EL. la comunidad sepa que este año hay 6 jóvenes en estudios superiores y que el año pasado estuvieron en este sistema educacional que dispone la Seremi de Educación en nuestro centro" Cristian Sepúlveda, director regional Servicio de Reinserción Social Juvenil -------------------s que la educación es una herramienta efectiva para el proceso de rehabilitación y reinserción de estos jóvenes, lo cual les permitirá el día de mañana poder optar a la educación superior" Carlos Uslar Seremi de Justicia Seremi de Justicia Claudia Contreras, coordinadora educativa de la Corporación Inapewma, comentó lo importante que es incorporar este tipo de programas, apuntado a que "creemos firmemente quela educación es una herramienta clave parala construcción de segundas oportunidades y una sociedad más inclusiva",.