Cartas: ACV en Biobio
ACV en Biobío Señora Directora: La reciente noticia sobre los más de mil casos de ACV atendidos en la región del Biobío durante los primeros cinco meses del año, subraya una realidad alarmante sobre la salud pública en nuestra zona.
Este dato no solo refleja la urgencia de mejorar la prevención y el tratamiento de esta grave afección, sino también la necesidad de una mayor concientización sobre los factores de riesgo asociados, como la hipertensión, diabetes y el sedentarismo. Si bien los avances en la atención médica son destacados, resulta imperativo que el sistema de salud publique y refuerce las campañas educativas y de prevención en la comunidad.
Esto, sumado a un seguimiento adecuado de los pacientes con factores predisponentes, podría reducir considerablemente el número de casos, que en su mayoría afectan a personas en edades productivas y genera un impacto profundo en las familias y la economía local. Es crucial que sigamos apostando por la prevención, no solo por la atención. Debemos priorizar recursos para evitar que estos eventos sigan cobrando vidas y calidad de vida en nuestra región. Augusto Mahn