Autor: Por Maximiliano Estrada
Vodanovic dice que no está “preparado” para ser candidato presidencial
Vodanovic dice que no está “preparado” para ser candidato presidencial ZEREPSERDNAvoluntad -ustedes ya la conocen en público y en privadoes que yo tengo un compromiso irrestricto con mi comuna.
Creo que cuando uno establece compromisos con la ciudadanía parte importante de la credibilidad que va generando en la política es cumplir esos compromisos”. Y cerró: “Yo le doy un valor muy importante a honrar la palabra y, además, lo he dicho ancreo que para este teriormente: tipo de desafíos uno requiere de otras condiciones, de otra preparación, y también creo que es responsable con el proyecto político de uno no asumir desafíos políticos para los cuales no están las condiciones y uno no se siente del todo preparado.
Por tanto, yo confío en que hoy día la decisión del FA es buscar un liderazgo que sí reúna esas condiciones y nosotros vamos a apoyar eso”. Además, al ser consultado sobre su disposición para asumir como generalísimo de campaña del diputado Gonzalo Winter, quien asoma como el “plan b” del partido, Vodanovic manifestó: “Yo me someto a las instrucciones que me da mi partido”. Oe cara al comité central del Fren= te Amplio (FA), que sesionará hoy para intentar dirimir quién será la carta que presentarán en las primarias presidenciales que quiere realizar el oficialismo, el alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic, abordó ayer la posibilidad de ser nominado.
El jefe comunal es la carta mejor aspectada, según distintos sondeos de opinión, que tiene el partido del Presidente Gabriel Boric, por lo que la directiva de la colectividad intentó, sin éxito, convencerlo de ser el abanderado. El jefe comunal en privado -y antiguamente en públicodesechó ser el candidato. Y ayer, en el marco de un seminario sobre delincuencia comunal organizado por el Clapes UC y del que también participaron otros alcaldes, la máxima autoridad de Maipú reiteró esa postura. “Yo lo he dicho harto, y esto no es noticia nueva: uno es militante de un partido político y, por cierto, uno da discusiones internas y suscribe posicionesqueson colectivas.
Mi disposición, creo que todos la conocen, y noes sorpresa, la he dicho en público y la he dicho en privado: yo tengo un compromiso con los vecinos de Maipú”. En esa línea, agregó que “espero ser una persona coherente, que honre su palabra.
Eso lo he transmitido en todas las instancias y estoy seguro de que la reflexión política de mi partido también entiende el compromiso que significa el quehacer municipal, el vínculo de confianza que uno construye con la ciudadanía”. Y añadió: “Por tanto, yo estoy convencido de que vamos a tener mejores liderazgos, más preparados, que van a poder encauzar esa tarea y ahí estaremos nosotros al lado para apoyarlos”. Luego, ante la insistencia sobre si está dispuesto a asumir el desafío si es que su partido no encuentra a otro nombre, retrucó: “Yo soy alcalde de Maipú, dentro del FA soy un militante más, voy a hacerme parte de las discusiones internas que tenemos que dar este fin de semana y apoyaré las decisiones colectivas que de ahí salgan. Mi. El alcalde de Maipú descartó ayer ser el abanderado del Frente Amplio.
“Es responsable no asumir desafíos para los cuales no están las condiciones y uno no se siente del todo preparado”, dijo. » El alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic, a quien su partido intentó convencer de ser abanderado.