La demanda por cobre se fortalece y su valor superaría los US$ 4,2 en 2025 y 2026
La demanda por cobre se fortalece y su valor superaría los US$ 4,2 en 2025 y 2026 La Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) actualizó sus proyecciones para el precio del cobre y arrojó un incremento en sus estimaciones, en particular para 2026. Ahora prevé que el valor del principal metal exportado de Chile será de US$ 4,26 la libra el próximo año, que corresponde al mismo nivel proyectado para 2025 en promedio. Este jueves, el precio del metal se cotizó en US$ 4,16 la libra. Hasta ahora, el promedio en 2025 llega a US$ 4,07. Chile representa casi un cuarto de la producción global de cobre, según los datos de la industria.
La vicepresidenta ejecutiva (s) de Cochilco, Claudia Rodríguez, dijo que estas proyecciones se basan en el alza en la demanda de cobre ante los mayores requerimientos del mineral para abastecer el desarrollo de la transición energética y las redes eléctricas y una oferta restringida.
Suma las persistentes tensiones geopolíticas, incertidumbres sobre la recuperación económica de China, la implementación de aranceles en EE.UU. y el endurecimiento de la política monetaria que podría limitar la demanda de cobre, afectando su cotización, indicó Cochilco en un comunicado. “Sin embargo, un mejor desempeño de la economía global podría generar presiones alcistas del precio del cobre en el corto plazo”, agregó. 6 5 4 3 2 1 0. “Un mejor desempeño de la economía global podría generar presiones alcistas”, dice la vicepresidenta ejecutiva (s) de Cochilco, Claudia Rodríguez. Proyecciones de Cochilco: